
Desde la página del Municipio de Bragado, compartieron fotografías sobre el pre carnaval realizado Frente a la estación de trenes y la Plaza Eva Perón, donde comparsas de la zona bailaron al ritmo de la música y los tambores. Además hubo presentación con estilos de folclore, y por último cerró (como es la costumbre), una banda musical tropical. Pero no todo lo que brilla es oro, y fiel a nuestro estilo, vamos a graficar aquellas cosas que no se ven, pero que son parte de la realidad, donde también hay personas involucradas, injusticias y toda serie de maldades, típicas del poder, y funcionarios que se toman atribuciones que no corresponden. Si bien destacamos que hubo participación de varios grupos de bailarines, y que la gente pudo disfrutar de una distracción, también es importante la gente que fue dejada de lado. Vecinos con ilusiones, que no se merecen ningún desplante o maltrato.
Destacamos que nuestra búsqueda es la verdad informativa, queremos contarle a nuestros lectores los hechos y la mayor cantidad de detalles. No es fundamental el pedir informes, aunque en su medida lo haremos como ciudadanos (cualquier vecino puede hacerlo siendo mayor de edad). Así mismo instamos a los concejales de la oposición para que puedan plantearlo.
Fernanda Andujar este año, según relatan fuentes, contrató un diseñador exclusivo para la realización de trajes, y en este caso, los costos habrían sido afrontados por el propio municipio.
Ante la realización de carnavales por parte de distintos privados, apenas si algunos lograron mínimamente llegar a planteos, lógicamente bajo la aprobación total del municipio, como así mismo la desaprobación. Siendo que se trata de eventos recreativos donde no se mueven intereses económicos demasiado importantes, la mera prohibición pareciera tener puramente fines autoritarios.
Dos comparsas fueron dejadas de lado por parte del municipio, y según destacan fuentes, una murga de la ciudad habría sido destratada también por las autoridades de cultura.
La batucada “Toco y me voy” de la localidad de Mechita, que ha realizado durante años muchos esfuerzos para poder estar en los distintos carnavales y corsos, cuyo director es Sebastian Bueno, es una de las batucadas ausentes en los próximos carnavales de Marzo, y lógicamente ausente en las fechas pasadas promovidas por el municipio. Así mismo dicha batucada participa de todos los corsos cercanos de las distintas localidades y ciudades, destacándose por la complejidad y coordinación de los ritmos, y las excelentes bailarinas. De más está decir que han variado las temáticas de vestimenta, incluso participando un año con distintas mascaras de series conocidas. Este año, hasta han dedicado tiempo al reciclado y recaudado a partir de ahí para comprar instrumentos nuevos. Ante la consulta Bueno afirma que esto comenzó con la llegada de la nueva gestión y las directivas de Fernanda Andujar. En una publicación de Facebook, Bueno afirmó que Andujar es el segundo año que “los pasa por arriba” hablando de forma despectiva y dejándolos de lado. “Dice que cosemos 2 trapos y salimos a hacer ruido, lo cual es una falta de respeto a mí y a los chicos que están atrás que hacemos tanto esfuerzo para lograr lo que hacemos” aseguró el director de la batucada. Ante la consulta brindó detalles sobre la posibilidad que se había hablado en su momento con la actual gestión, respecto de la posible escuela de percusión que Sebastian Bueno podía proyectar en la localidad.
La otra comparsa dejada de lado es de la ciudad de Bragado, llamada “ Rojo Vivo” que según se detalla, tiene muchísimos años de historia, y aunque estuvo un par de años inactiva, volvió al ruedo, teniendo unos 50 integrantes con amigos y vecinos de distintos años, que con dedicación y mucho amor, trabajaron durante meses diseñando su propia ropa y trajes de baile. Ante la consulta, una fuente de la comparsa nos comentó “Para Andujar somos unos cuantos locos haciendo ruido. Nos pidió que tengamos profesor de música, diseñador, etc. Nos habló y nos dijo que no estábamos a la altura”
Fernanda Andujar fue recibida en la localidad de Mechita, posterior a comprarse su vivienda en el pueblo, y donde nadie le preguntó con qué fondos la compro por ej, o porque se fue a vivir ahí, simplemente la recibieron. Los vecinos creyeron en sus buenas intenciones para ayudar a las distintas instituciones de la localidad, y a pesar de haberse subido a Bomberos posterior a que los mechitenses lo hayan conseguido sin su ayuda, no tuvieron problemas en integrarla aunque fuera una forastera. A la fecha parece haberse olvidado de algunas cosas puntuales. Y Sergio Barenghi otra persona que fue bien recibida en Mechita, no tiene que olvidarse de la esencia de las cosas. Andujar no tiene porque saber de todo, en el caso de los carnavales o corsos, con haberle preguntado a la gente que los hizo grandes en Mechita y Bragado, se hubiera evitado tener que caer al elitismo claramente evidente. Los chicos quieren divertirse, bailar un rato, disfrutar. ¿ No querrá todas bailarinas 90 – 60-90 verdad?En el año 2025, sabemos muy bien que no debemos discriminar a las personas por su peso, por su color de piel, ni tampoco porque no tenga recursos económicos.
¿De dónde sacó Andujar que el Municipio tiene que pedir tantos requisitos a vecinos para que participen de un corso o carnaval? ¿Sabrá la diferencia entre un concepto “publico” y uno “privado”? ¿Quién le dijo que es prioridad malgastar tanta plata cuando hay vecinos que se financian solos? ¿Quería pagar trajes y cosos para que todos les bailen al ritmo de su voluntad?
Cuantos humos por parte de los funcionarios locales.
Los demás participantes deberían solidarizarse con los vecinos discriminados por la actual gestión y deberían exigir que en un futuro, quienes trabajan para este tipo de eventos, y se preparan para los carnavales, corsos, etc, puedan participar sin tener este tipo de filtros elitistas . Mucho más las comparsas que se crearon este año y ya participaron de toda la organización municipal de Bragado.