
El Hockey es un deporte popular en todo el mundo que está creciendo en participación y en la exposición del sexo femenino como bandera. En este caso, la liga de Bragado tiene una muy buena participación de equipos y quiere seguir creciendo cada vez más. Rivadavia de Lincoln es uno de los equipos que, a priori, se destaca como protagonista para lo que será la temporada 2025, próxima a comenzar. En relación al equipo blanco y rojo, El Censor charló con su entrenador José Luis Oro, responsable de las Primeras Divisiones de Damas y Caballeros del Club Rivadavia de Lincoln.
Nos comentó sus buenos deseos para el plantel; los fuertes rivales a enfrentar durante el año; y remarcó los objetivos a futuro para su club:
¿Cuáles son las bases necesarias para competir en una liga de Primera en el Hockey actual?
«Las bases para competir hoy son desde la infraestructura adecuada. Es decir, una cancha de césped artificial con todo los requerimientos que esto lleva: Constatar con divisiones inferiores, medias y mayores; También el trabajo de los árbitros, dirigentes y cuerpos técnicos».
El juego, como en cada uno de los deportes, va cambiando a lo largo del tiempo. ¿El Hockey de hoy en día que tan diferente era al de años atrás? ¿Cuál es la mayor diferencia que encontras, Sergio?
«Los principales cambios han sido la Superficie, el tiempo de juego, los cambios constantes de jugadores y el fuera de juego. El Hockey, a diferencia de otros deportes, cambia y experimenta constantemente reglas».
-Estar a cargo de un equipo si que es mucha responsabilidad, ¿que le inculcas a tus jugadoras?
«Los deportes son una rama de la educación: Compañerismo; solidaridad; entregar lo maximo que uno pueda; trabajar en equipo y compromiso».
¿Qué tanto importa el aspecto físico hoy en el Hockey amateur?
«Hoy es primordial desde chicos trabajar la trilogía: técnico, físico y conceptual».
¿Qué equipo ves como candidato, o a priori, fuerte antes de comenzar la temporada regular?
«Social de Junin, Saladillo y Atletico 9 de julio».
¿Este es un deporte que le falta visibilidad?
«La gran mayoria de los deportes amateurs carecen de visibilidad popular. Hay momentos, hay equipos nacionales en un nivel Superior. Por ejemplo: Los Pumas, Las y Los Leones; entre otros».
Por último, se le consultó por los objetivos tienen para el 2025 y manifestó el deseo de seguir creciendo como plantel. «Reclutar mas gente, mayor sentido de pertenencia y mejorar logros anteriores con mucho trabajo en cuanto a lo deportivo», cerró Oro