
La Municipalidad de Bragado, inició varios juicios (vía apremio) contra vecinos de nuestra ciudad , informó una fuente de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
Se trata de un apremio fiscal por falta de pago de tasas de servicios urbanos, seguridad e higiene, red vial patentes de automotores municipalizados y multas de tránsito.
La cantidad de juicios de apremio afecta a individuos y tan solo a unas pocas empresas. Los procesos tramitan ante el Juzgado de Paz Letrado de Bragado, a cargo de la Dra. Laura Andrea M. Pérez. Durante el año 2024 se presentaron varias demandas. Los últimos procesos fueron iniciados entre el 11 y 26 de diciembre de 2024, por montos que superan en su mayoría los novecientos mil pesos cada uno. La mayor parte de los demandados aún no han sido notificados, indicó la fuente.
Pero los vecinos también demandan al estado .Con relación a las tasas municipales existe un caso emblemático es la productora tambera Andrea Passerini, quien le ganó un juicio al municipio de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, por el cobro de una tasa de servicios de iluminación no prestada. No obstante la Municipalidad le envió una boleta de deuda por seguridad e higiene, otra tasa por la cual la productora también había accionado judicialmente con un resultado a su favor. En el fallo de 1era. Instancia, el juez en lo Contencioso Administrativo N°1 de Trenque Lauquen, Pablo Germain, había dicho en las dos causas (una por la tasa vial y otro por la tasa de seguridad e higiene) que “el municipio de Carlos Casares no prestó los servicios correspondientes a la tasa”. En 2023, la Corte declaró inconstitucional una tasa de seguridad que cobraban varios municipios, argumentando que su cálculo no se basaba en hechos concretos de necesidad ni en la capacidad de los ciudadanos para pagar. Otro caso emblemático es el de la municipalidad de Rosario, donde un juez falló a favor de un grupo de vecinos que impugnó la tasa de alumbrado público, argumentando que su costo era demasiado elevado y no correspondía a los servicios efectivamente recibidos. Este fallo sentó un precedente importante y ha sido citado en múltiples ocasiones como referencia para otros casos similares.