
El club se fundó el 12 de febrero de 1957 creando un hermoso espacio para compartir con amigos.
En el año 1966 obtuvo el primer título en la primera división de fútbol. Hace apenas unos meses logró volver merecidamente a primera división.
Dialogamos con el presidente de la institución Sebastian Perez, quien está transitando su segundo mandato.
¿Cuál es la actualidad del club?
Estamos siempre creciendo. Todo el tiempo buscando nuevos desafíos y avanzando en un nuevo sueño: La Escuela de Fútbol. Eso es la obra que culminaría el aprovechamiento total de la sede social.
¿Que disciplinas podemos encontrar?
En el club además de fútbol, contamos con Karate, Funcional, Yoga, Presonalizado, Musculacion y más.
¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta el club?
El mayor reto es la participación de los socios. Que más gente se sume a este proyecto. Cada día somos más y seguimos sumando. Siempre estamos invitando a eventos y nuevas tareas. Por suerte somos una comisión muy activa y todos participamos. Para darte un ejemplo, la semana pasada llegaron unos caños que nos donaron y pronto miembros de la comisión los van a soldar y colocar.
¿Cuáles son los objetivos de la institución para este año?
Este año el objetivo principal es la Escuelita de Fútbol y la vuelta del Baby. Lo vamos a lograr, solo nos resta tiempo y conseguir algunos recursos más.
¿Como se define el éxito del club?
La trascendencia es el éxito de las instituciones. Que lo que hacemos unos entusiastas termine repercutiendo en la vida de los chicos. Que cada vez que se abre el club haya gente haciendo deporte y eso sea gracias a nuestra intervención. Dando todo de nosotros para que la sede se use al 100.
En lo que respecta a lo deportivo, Juventus participó en los torneos de fútbol femenino y masculino.. ¿Cuales son los proyectos para éste año en ambas ramas?
Estamos para sumar e intentar hacer cada vez más ruido con los resultados deportivos. Siempre la salud institucional es el principal objetivo, pero también tenemos muchas ambiciones desde lo deportivo. En el equilibrio está la clave