
El fin de semana pasado, del viernes 7 al domingo 9 de febrero, se llevó a cabo un gran torneo de tenis en el club Banco Nación con modalidad Copa Davis: Un equipo integrado por 5 jugadores, los cuales jugaban un single y dos dobles para la sumatoria de puntos. Es una realidad que el deporte de la fluorescente, en este caso sobre polvo de ladrillo, parece haber quedado un poco desplazado por el pádel, pero para otros sigue más vigente que nunca.
El público bragadense acompañó los 3 días de largas y calurosas jornadas donde se disfrutó de este deporte y hubo participación de equipos de nuestra ciudad y localidades vecinas. En total se inscribieron 8 equipos, es decir, 45 jugadores que desmotraron un muy buen nivel.
No solo tenistas de Bragado visitaron Banco Nación, vinieron jugadores de Alberti, 9 de Julio y Buenos Aires. Los equipos fueron muy parejos, casi todos los partidos se definieron 2 a 1 y los locales hicieron un muy buen papel. El título de campeón quedó en manos del Club Atlético 9 de Julio tras ganarle la final a San Martín, también de la misma ciudad.
La participación de uno de los mejores tenistas del país de la década del 80 fue una grata sorpresa para todos: Marcelo Bibiloni fue parte del plantel campeón dando cátedra a pesar de estar cercano a los 60 años. «Para nosotros, los que vivimos esa buena época del tenis argentino, es un honor verlo en Bragado fue algo maravilloso. Que haya jugado el torneo fue espectacular pero también nos contó como vivió su vida profesional, su experiencia por el mundo y como se siente estar en los primeros puestos de ITF fue gratificante», manifestó Franco Merlo, canchero, profesor y jugador del club Banco Nación.
Asimismo, Merlo es integrante de la subcomisión de tenis y contó que el club «se está recuperando» desde hace meses y que poco a poco el ciudadano bragadense se suma a clases particulares y alquileres de hora para desarrollar el deporte sobre polvo de ladrillo. «Tenemos una escuelita de tenis que marcha bien y queremos como club que el deporte no se pierda. Nuestro principal objetivo para 2025 es lanzar un circuito con fechas y torneos específicos para posteriormente categorizar a los jugadores de la ciudad y que después las competencias se mantengan para motivar el día a día», concluyó Franco.
Finalmente, el de 37 años respondió con una apreciación personal si el auge del pádel afecta o potencia al tenis en sí: «El padel creció mucho en un corto tiempo, eso lo sabemos todos y nadie puede negarlo. Existe una grandisima cantidad de jugadores que practican pádel y el alto volumen de canchas lo termina ayudando a que más se sumen pero el que es tenista, siempre va a volver a jugar al tenis. En general, el jugador tiene sentido de pertenencia con el club de tenis y vuelve siempre a donde fue feliz, por eso es que, como grupo de trabajo, tenemos la misión de volver a colocar nuestra actividad en el lugar que merece».