
Vivimos en una sociedad donde los gobernantes no le dan prioridad a cuestiones tan importantes como es este caso el derecho a la seguridad en todos sus ámbitos.
Me voy a enfocar en violencia de genero porque el gobierno nacional quiere reformar el código penal y sacar de la ley el femicidio porque consideran que la ley no debe tener género, se ríen de los derechos adquiridos a través de esta pregonando que debe haber una ley igualitaria.
El gobierno Disolvió el ministerio de la mujer alegando que fue creado y utilizado por la administración anterior con fines políticos, si así lo hubiese hecho podría haber acomodado todo lo que estaba mal según su criterio y seguir funcionando como tal ya que entre sus actividades y acciones contra la violencia de genero tenía como acciones prioritarias la asistencia para la re_funcionalización de hogares de protección integral, de ayuda urgente para familiares de victimas de femicidios y acciones vinculadas con el programa acompañar.
Entre los años 2021 y 20 23 trabaje como operadora territorial en dirección de géneros y diversidad sexual lugar en el cual contaba con todo un equipo de profesionales afectados 24/7 trabajando en red con todas las instituciones involucradas para tal fin comprometidos en cada problemática sin minimizar ninguna, sobre todo porque detrás de esa problemática violenta hay niños, niñas y adolescentes que proteger también.
Había una estadística importante de casos a nivel provincial y muchos en nuestra ciudad 2 a 3 casos por semana y muchos otros sin denunciar por miedo buscando asesoramiento y seguridad para hacerlo y muchos casos en seguimiento territorial siempre dando privacidad y protección en cada caso, se cumplían las acciones correspondientes contra la violencia de genero de contención, protección, asistencia y seguridad a las víctimas acá no había nada político pero si un compromiso social de todo un equipo.
¿Porque todo este encabezado? que dice esta mujer? muchos dirán incoherente, pero les diré que no soy feminista, pero si defiendo los derechos de la mujer, niñas, niños y adolescentes ¿porque les cuento esto?:
Como ya dije anteriormente este gobierno quiere reformar el código penal para eliminar el femicidio porque considera que la ley tiene que ser igualitaria.
Según informe de la oficina de violencia domestica de la corte suprema en feria judicial con fecha del 31 de diciembre al 31 de enero. (este informe es investigación periodística)
Crecieron las denuncias por violencia de género, se atendieron 1761 casos, un 8% más que en 2024. Según la OVD más de 200 personas, el 80% mujeres tenían lesiones y casi el 30% fueron derivadas de urgencia al hospital; se recibieron a 55 personas por día en promedio de enero y se otorgaron 81 botones antipánico.
Los equipos interdisciplinarios de la oficina OVD evaluaron la situación de 1129 personas afectadas:
Mujeres a partir de 18 años 60%
Niñas, niños y adolescentes 27%
Varones de 18 años y más 13%
El 27% de las personas afectadas estaba en altísima situación de riesgo. El 60% estaba en riesgo medio. El 13% en riesgo bajo.
El equipo medico de la OVD constato lesiones en 211 personas un 3,6% mas que en la feria judicial de 2024.y un total de 10 personas 8 son mujeres.
¿Números alarmantes verdad? Sin nombrar los femicidios que son de público conocimiento y los que lamentablemente no salen a la luz y quedan guardados en un archivo esperando ser aclarados y sus familias esperando que los escuchen para que se haga justicia.
¿De qué ley igualitaria habla el gobierno? Desde la época de las cavernas la mujer era sometida arrastrada de los pelos para ser sometida por el “ macho” cuando se le ocurriera , claro el salía a cazar el alimento y la mujer quedaba con otros quehaceres en la cueva y cuidando los hijos/as obedeciendo según esa cultura antigua , hoy en gran parte cambio pero seguimos viviendo en una sociedad machista y violenta donde la mujer siempre es mas vulnerable, sumisa a los golpes y los maltratos , no veo la igualdad ante la ley a estos machos no los para una perimetral , ni un botón de pánico para matar , tampoco les tiembla la mano cuando un niño /a adolescente se cruza en su objetivo.
Esta violencia intrafamiliar hace que muchos niños y adolescentes tengan un futuro donde para ellos la violencia de genero sea naturalizada afectando su salud mental desencadenando más violencia a través de las adicciones y sus entornos tema que se debería tratar antes de bajar la edad de imputabilidad a 13 años como lo dice el proyecto de ley del ministerio de seguridad.
VIVIANA RIMASA PSICÓLOGA SOCIAL