
El 23 de enero pasado el presidente Javier Milei dio un discurso en Davos con dichos que
rozan el fascismo, el racismo y el con un cierto contenido homofóbico y transfóbico.
En este discurso el presidente dijo que en un año cambió todo, que no se siente tan solo en
este momento sino que está acompañado por determinados líderes mundiales, e hizo
declaraciones donde crítico a la ideología de género donde entre otras cosas la calificó de
aberrante y que es infecciosa en la sociedad.
En un Foro Económico hizo un discurso donde solo se centró en temáticas relativas a la
condición social de las mujeres, donde hablo de superioridad de los hombres para ciertos
trabajos respecto del sexo opuesto, y (como es de esperarse) esta temática se extendió a las
diversidades sexuales y las diversidades de género.
También este discurso mostró las intenciones institucionales con respecto a determinados
proyectos de ley que estaría pensando presentar el espacio de La Libertad Avanza,
desenmascarando una política con un plan de invisibilización y de odio hacia determinados
sectores de la sociedad.
En repudio a este discurso tildado por varios periodistas de fascista, de misógino y de
discriminativo convocó a una gran multitud de personas tanto del movimiento feminista
como del movimiento LGBTIQNB+, para mostrar el descontento con los dichos del
presidente, y se convocó a una marcha Antirracista y Antifascista para el sábado 1 de
febrero de 2025 a partir de las 16hs, desde el Congreso hacia Plaza de Mayo.
En este comunicado se destaca que el discurso del presidente en Davos, el Presidente
desconoció la ley 26.743 de Identidad de Género que fue promulgada en nuestro país en el
año 2012, donde se hace uso de la categoría “ideología de género”, y el Presidente alegó
(discriminativamente) en el Foro “se promueve la agenda LGBT, que quiere imponer que
las mujeres son hombres y que los hombres son mujeres solo si así se lo auto perciben” y
que “están dañando irremediablemente a los niños sanos mediante tratamientos hormonales
y mutilaciones”.
Este comunicado destaca que la categoría de “género” constituye el eje central de las
investigaciones tanto científicas como académicas, y en estas investigaciones se
problematizan las particularidades que están relacionadas con la condición sexuada de las
personas, y también se pueden identificar diversas situaciones de desigualdad, en diversas
situaciones de violencia o en diversas situaciones de riesgo y es a partir de detectar las
irregularidades que se promueven las diversas políticas para poder subsanarlas.
Tanto la ley 26.743 como una Opinión Consultiva realizada en la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) no estipulan requisito alguno para poder acreditar la
rectificación del sexo asignado al nacer en el documento registral, como en una
intervención quirúrgica, el tratamiento hormónalo cualquier tratamiento psicológico o
médico que se considere necesario.
Todas las leyes que se han promulgado son perfectibles, pero la mejora de una ley sea
realiza en el Congreso Nacional, donde se puede debatir y es una demostración del
pensamiento plural de la sociedad.
El presidente también hizo una extraña vinculación ente homosexualidad y pedofilia
mostrando su total ignorancia sobre investigaciones científicas que han relevado
organizaciones importantísimas como UNICEF, donde muchísimos casos de pedofilia se
producen en hogares conformados por hogares de familia heterosexual.
A partir de estos dichos se pone en riesgo el consenso que tomó la sociedad en ciertos
momentos como por ejemplo, la lucha que se dio en torno al debate, por ejemplo, que se
dio en ciertos momentos como en el matrimonio igualitario.
El presidente niega, en ese mismo discurso, los hechos de violencia de género y la
desigualdad salarial respecto al género. La lucha en contra del femicidio la comenzó el
Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona violando diversos tratados Internacionales
que desde 1996 han estado mostrando y relevando que muchas mujeres mueren en torno al
poder patriarcal, que es una asimetría en diversas formas.
También la brecha salarial, es decir, la diferencia en torno al género existe, a partir de
diversos estudios y de muchísimos debates en importantísimas Organizaciones como la
ONU y la OIT.
También se decidió eliminar la ESI, cuyo marco es la ley 26.510 quitando el contenido de
las plataformas educativas por considerarlos “ideologizante”, y este material pudo detectar
diversos hechos aberrantes entre las infancias.
También tuvo muchísimas declaraciones racistas en torno a los inmigrantes.
El lenguaje usado por el Presidente es paupérrimo, con discursos mal escritos, que en torno
a las ideas que no se condicen con los mantras liberales que se repiten, adjetivando de
manera peyorativa, y haciendo construcciones léxicas que no constituyen con el bienestar y
la pluralidad democrática que construyó la República Argentina en estos 40 años de
democracia.
También se puede ver que el programa socioeconómico de La Libertad Avanza está alejado
de las necesidades de los trabajadores, jubilados y demás sectores que se han convertido en
sectores vulnerables en la sociedad.
Por todo lo expuesto y por unanimidad, todas las representaciones académicas que son
transversales a la convivencia universitaria han declarado: repudiar los dichos del
Presidente por considerarlos anticientíficos, prejuiciosos y discriminativos, también se
declaran alerta por que atentan con los derechos conquistados, también por ser dichos que
están al margen de la Constitución Nacional y de Tratados Internacionales.
Por todo esto y por muchas razones personales se convocan a la Marcha Antifascista y
Antiracista el 1 de febrero desde las 16 hs., en todas las Plazas del país y en CABA avanzan
desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.