
Buenos Aires (EFE).- El Gobierno del presidente de
Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles su
decisión de prohibir los tratamientos y las cirugías de
cambio de género en los menores de 18 años, permitidos
por una ley aprobada por el Parlamento del país
en 2012.
«El Gobierno decidió modificar la ley de identidad de
género y prohibir los tratamientos de hormonización
y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de
18 años», anunció el portavoz de la Presidencia,
Manuel Adorni, en una breve comparecencia.
Adorni recordó que la Ley de Identidad de Género,
aprobada en mayo de 2012, permite que las personas
puedan someterse a tratamiento de hormonización y a
intervenciones quirúrgicas a fin de adecuar su cuerpo
al género con el que se identifican.
La normativa en Argentina no solo permite esto a los
mayores de edad sino también a los menores de 18
años, quienes deben contar con la autorización de sus
padres, pero en caso de no obtenerla, pueden recurrir
a un juez.
«Estas intervenciones a las que se expone a los niños
son un grave riesgo para su salud, tanto física como
mental, ya que implica una interrupción en su proceso
de maduración. Además, en muchos casos los efectos
de estos tratamientos y cirugías son irreversibles»,
afirmó Adorni.