
Subas de agua, luz, gas, transporte, prepagas y combustibles
El 2025 nos recibió a puro aumento, ya enero llegó con otra batería de aumentos que se sumo a los que llegaron para despedir el 2024 con una inflación aproximada de entre el 2,3 y 3 por ciento.
Desde, tarifas y precios, que suben, aunque a un ritmo más moderado por la caída de la demanda hasta los servicios todo va en subida excepto los salarios.
A la subida de las tarifas de los servicios, el agua se incremento un 1 por ciento se sumo el gas un 2,5 por ciento y 1,6 en luz; se agrego a la lista la subida en el impuesto a los combustibles, de un 1,75 por ciento, que trajo un aumento en el valor de las naftas y gasoil de YPF y se extendió al resto de las compañías; un rubro el de los combustibles que en 2024 acumuló un aumento promedio del 100 por ciento, subiendo también transporte público, autopistas y multas.
Aún asomándose y sin llegar sabemos que a partir del 1° de febrero, la VTV aumentara un 17,9% más en la Provincia de Buenos Aires según informó el Ministerio de Transporte.
Este ajuste en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular se da en concordancia al nuevo cuadro tarifario definido por la resolución N° 220/2024 del Ministerio de Transporte bonaerense, que estableció un incremento escalonado en tres tramos: octubre, diciembre y febrero.
Esta última suba entrará en vigencia al empezar el mes el próximo domingo. En cuanto a cuadro tarifario, el costo básico del servicio de VTV para los autos de hasta 2.500 kilos pasará de $53.819,26 a $63.463,30, IVA incluido. Para los autos de más de 2.500 kilos, se ira a $114.233,94. Para las motos, aquellas con cilindrada de más de 50cc y hasta 200cc pagaran $25.385,32; las motos de más de 200cc y hasta 600cc pagarán $38.077,98; y las de más de 600cc tendrán una tarifa de $50.770,64.
Tendrán también su aumento remolques, semirremolques y acoplados también experimentarán aumentos, con el siguiente detalle; remolques hasta 2.500 kilos tendrán una tarifa de $38.077,98, mientras que los que superen este peso deberán abonar $57.116,97.
Podrán acceder a descuentos, los jubilados y pensionados quienes hozaran de una reducción del 50% sobre la tarifa vigente de la VTV, pero solo se beneficiarán de este descuento, quienes no superen dos haberes mínimos.
La VTV es exigida para los vehículos con más de 2 años de antigüedad desde su patentamiento o que superen los 60.000 kilómetros recorridos. Sin embargo, existen casos específicos en los que no es necesario realizar este procedimiento. Según la normativa vigente, existen tres tipos de vehículos exceptuados, los destinados a servicios municipales, las unidades del cuerpo de bomberos y tos pertenecientes a personas con discapacidad que cuenten con el Certificado
Único de Discapacidad (CUD); estos grupos aunque no están obligados a pagar la verificación, si deben realizarla igualmente para asegurar.