
La concejal de la UCR viene desarrollando una agenda donde propone ideas y proyectos que buscan el bienestar de los bragadenses en todos los niveles. En este caso, hicieron conocer una gacetilla donde confirman que presentaran un proyecto para colocar semáforos sonoros en la ciudad.
Labaqui: La formalidad del pozo donde se cayó el joven es otra cosa, debemos legislar porque el espacio aéreo, el suelo y el subsuelo son de la Municipalidad, y es la responsable de dar seguridad a sus vecinos.
Un proyecto de ordenanza por el que se dispone “la instalación de dispositivos sonoros en los semáforos instalados y a instalarse en la el territorio del partido de Bragado”, fue presentado por la concejal Lilián Labaqui para ser considerado por el Concejo Deliberante con el objetivo de “garantizar la accesibilidad y seguridad vial de las personas con discapacidad visual y de los peatones en general”
“El concepto de diseño universal urbanístico, al que nosotros adherimos fervientemente, busca que los espacios públicos sean accesibles para todas las personas utilizándolos o disfrutándolos de forma autónoma, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales y cognitivas a los efectos de que sean más fáciles de usar y simplifiquen sus vidas”, afirmó la edil radical.
En los considerandos de la iniciativa se pone de manifiesto “que la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 “Pedro Rodolfo Núñez” de la ciudad de Bragado proyecta desarrollar la investigación sobre este tipo de dispositivos lo cual redundará en beneficio del vecindario” y que “en tal sentido, resulta pertinente se aplique lo normado por la Ordenanza Nº 5610/23 “Régimen de Economía del Conocimiento” a los fines de fomentar la consecución de las acciones pertinentes por parte del establecimiento educativo aludido para sus fines investigativos, de diseño y
demás ulterioridades”.
“La formalidad del pozo donde se cayó el joven es otra cosa, será de la empresa que ejecuta la obra y tendrá sus consecuencias, nosotros debemos legislar porque el espacio aéreo, el suelo y el subsuelo son de la Municipalidad de Bragado, y
es la primera responsable de dar seguridad a sus vecinos”, aseveró por último.