
Cuando hablamos de los «progresistas modernos» nos referimos fundamentalmente a individuos, movimientos, e ideologías que abogan por cambios sociales, políticos, y económicos, que durante los últimos 25 años, no solo en Argentina, si no en el resto del mundo proponen que para que existe una sociedad más justa, equitativa, y sostenible, se deben dar algunos cambios culturales, pero principalmente un cambio en la cosmovisión del mundo, el hombre y la propia existencia.
Los principios fundamentales de la discusión marxista, no tienen prácticamente razón de ser en los nuevos progresistas, dado que no hay una crìtica establecida a la tecnología, ni tampoco una valoración de los trabajadores en cuanto a los oficios, si no que por el contrario, en la cosmovisión del nuevo progresista no son temas de discusión, dado que aceptan de una manera categórica el consumismo.En cuanto a las revoluciones, también es un concepto abandonado por los nuevos progresistas, y en emulan el » valor» de la política como en cualquier gobierno Fascista.
“Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado» Mussolini
Por otro lado, tampoco hay transformaciones profundas en los esquemas de la pobreza, si no que presumen argumentos con resoluciones superficiales como por ej; en el caso del aborto, donde en vez de plantear cambiar la realidad de las mujeres pobres para que su elección sea entre criar bien a su hijo y el aborto, solo evalúan un posible contexto negativo sin posibilidad de tener ese hijo en buenas condiciones, y el aborto. Perdiendo categóricamente la discusión de la lucha de clases sin ningún tipo de vergüenza.
A la fecha ante el avance de enfoques políticos completamente antagónicos, los progres modernos se encuentran bajo fuego de un ataque discursivo feroz. Pero en vez de aprovecharlo para evaluar sus posiciones y hacer auto-critica, prefieren el papel de victimas.
Algunas características del discurso
-
Justicia Social: Un enfoque central es la mejora de la igualdad en términos de raza, género, orientación sexual, y clase. Los progresistas modernos promueven políticas contra la discriminación y por la inclusión de grupos minoritarios que piensan de determinada manera.
-
Derechos Humanos: Promueven la expansión y protección de los derechos humanos, incluyendo derechos laborales, derechos de los migrantes, y derechos reproductivos, entre otros.
-
Economía: Tienen una tendencia hacia reformas económicas que favorecen una distribución más equitativa de la riqueza a partir de decisiones de Estado, como el aumento de impuestos a los ricos, el fortalecimiento de los programas de bienestar social, y políticas de salario mínimo.
-
Medio Ambiente: Hay un fuerte énfasis en el ambientalismo y la sostenibilidad, promoviendo políticas para combatir el cambio climático, proteger recursos naturales, y fomentar energías renovables.
-
Educación y Sanidad: Abogan por el acceso universal a la educación y a la sanidad, viendo estos servicios como derechos fundamentales más que como privilegios.
Movimientos y Estrategias:
-
Activismo y Movilización Social: Los progresistas modernos utilizan tanto la protesta como la acción política para avanzar en su agenda. Movimientos como Black Lives Matter, el feminismo interseccional, y el activismo climático son ejemplos de esta tendencia.
-
Política: En muchos países, los partidos progresistas o de izquierda han adoptado o influenciado agendas progresistas. Sin embargo, hay una distinción entre los progresistas dentro de los partidos tradicionales y aquellos que buscan cambios más radicales fuera de los sistemas políticos establecidos.
-
Uso de la Tecnología: Los progresistas modernos también se han apropiado de las nuevas tecnologías para organizar, educar, y movilizar, aunque esto también plantea debates sobre privacidad, vigilancia, y la influencia de las corporaciones tecnológicas.
Desafíos y Críticas:
-
Polarización Política: Algunos argumentan que las agendas progresistas pueden contribuir a la polarización política, especialmente cuando se perciben como radicales por sectores conservadores o moderados.
-
Implementación de Políticas: La viabilidad de algunas propuestas progresistas enfrenta cuestionamientos sobre su costo, eficacia, y aceptación pública.
-
Globalización vs. Localismo: Mientras que los progresistas suelen apoyar la globalización en términos de derechos humanos y comercio justo, también hay críticas y propuestas para un enfoque más localista o comunitario ante los efectos negativos de la globalización. Los progresistas modernos son, por tanto, una fuerza dinámica dentro de la política contemporánea, buscando no solo reformar sino también reimaginar la sociedad.