
En el mediodía de ayer jueves ; en una sesión extraordinaria el Concejo Deliberante de Nueve de Julio declaró por unanimidad la Emergencia del sistema de agua de red, ante la escasez en Barrios Unidos , y los niveles de arsénico que se conocieron desde un estudio de la ONG, Conciencia Agroecológica presentado en el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante. Según se pudo conocer mediante el portal de noticias Cadena Nueve , el proyecto fue aprobado por los concejales de los bloques de Unión por la Patria, UCR, Juntos por el Diálogo y la Libertad Avanza, quienes destacaron la urgencia de la situación.
La concejal Julia Crespo – titular del bloque Unión por la Patria- expresó su preocupación por la gravedad de la crisis, que ya lleva años sin una solución definitiva. “Estamos tratando una emergencia que debió resolverse hace mucho tiempo.
Pasaron 10 años desde que se declaró una emergencia similar, y hoy estamos en una situación aún peor”, afirmó Crespo, quien además resaltó que a la falta de agua potable se suman los altos niveles de arsénico que están afectando la salud
de los habitantes.
El concejal Ignacio “Nacho” Palacios (Juntos UCR) expresó su profunda
preocupación por la situación y resaltó que la declaración de emergencia busca poner en primer plano la gravedad de la crisis, especialmente en relación a la calidad del agua que actualmente consumen los vecinos. Palacios destacó la necesidad de una solución estructural y duradera, subrayando que esta crisis debe ser considerada
una “cuestión de estado” que debe ser abordada con urgencia por el municipio.
Luis Moos, concejal de La Libertad Avanza, intervino en el debate e hizo hincapié en la responsabilidad del gobierno municipal en la crisis del agua y lamentó que a pesar de que se había logrado que el municipio se haga cargo del servicio en 2014, la tarifa del agua aumentó considerablemente sin que se mejorara la calidad del servicio.
Fuente : Cadena Nueve