
Los libertarios buscan derogar regulaciones en la provincia de Buenos Aires, y lógicamente eso implica la noche bragadense, que actualmente molestan de sobremanera a los jóvenes y vecinos en general, diciéndole en que horario pueden comprar bebidas, hasta que hora pueden estar en un lugar, y todo tipo de disparates donde el Estado se entromete en la vida de las personas. Los directores de la ciudad de Bragado que les encanta controlar todo, realizar multas, y hasta han llegado a proponer que a cierta hora la gente no puede andar en la calle, corren el peligro de que las actividades que se dedican actualmente queden fuera de circulación si llegará a promoverse ciertas desregulaciones. Y en ese caso, todo lo que han venido diciendo como solución no va a tener ningún tipo de valor, y de un momento al otro, todo lo que parecía un merito , etc, va a pasar a ser un mal recuerdo solamente.
Como bien lo relata el portal Infocronos;
Guillermo Castello, diputado bonaerense de La Libertad Avanza, presentó un proyecto con el objetivo de desregular la actividad nocturna y el expendio de bebidas alcohólicas en la Provincia de Buenos Aires.
A finales del 2024, el bloque libertario presentó una iniciativa que buscaba la desregulación de casi toda restricción sobre la noche bonaerense, con un programa para eliminar el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA).
Castello aseguró que las iniciativas sobre la regulación de la noche “atentan contra la libertad individual de los bonaerenses, y en muchos casos son inconstitucionales por irrazonables, promueven la corrupción y son notoriamente ineficaces”
Vale recordar que, los diputados libertarios también ingresaron otro proyecto de autoría del presidente del bloque, Agustín Romo, para derogar el artículo 1 de la Ley 11.825, que prohíbe la venta, expendio o suministro minorista de bebidas alcohólicas desde las 21 horas hasta las 10 de la mañana.
La prohibición de vender bebidas alcohólicas luego de las 21 horas en todo el territorio bonaerense rige para el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de noviembre de cada año, mientras que entre el 1 de diciembre y el 30 de abril el corte nocturno se extiende a las 23 horas.
NInguna ley ni restricción alcanza si no van a la raíz del asunto, todos sabemos que hay «comerciantes» inescrupulosos que venden alcohol de madrugada y lo que es peor a menores, si lo sabemos nosotros gente de a pie es imposible que la policía no lo sepa, y ni hablar de otras sustancias mas peligrosas,. el tema es que hoy hay arreglos o son proveedores de los que tienen que controlar.