
Luis Caputo, Argentina's finance minister, speaks at a panel discussion during the spring meetings of the International Monetary Fund (IMF) and World Bank in Washington, D.C., U.S., on Thursday, April 19, 2018. The IMF said this week the world's debt load has ballooned to a record $164 trillion, a trend that could make it harder for countries to respond to the next recession and pay off debts if financing conditions tighten. Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images
Días atrás supimos que la concejal de La
Libertad Avanza, Daniela Monzón junto a
su compañero de espacio German Díaz
votaron positivo junto al Kirchnerismo el
aumento escandaloso de tasas municipales.
Esto disparó muchísimas críticas
dentro y fuera del partido que integran,
cuyo principal referente en provincia es
Nicolas Pareja. La disconformidad de los
liberales se hizo notar fuertemente en
redes sociales y en todos los lugares que
surgió la discusión, donde aseguraron
que no representan las ideas de la Libertad.
El ministro de Economía Luis
Caputo “notificó” a Monzón sobre su
posición, escribiendo en sus redes sociales,
fuertes críticas a los intendentes Kirchenristas
que subieron las tasas de
forma escandalosa, siendo Bragado uno
de los principales municipios que más
aumento las tasas.
Esto concuerda con declaraciones de
Monzón donde ha asegurado que “cambia
de espacio pero no de ideas”.
La opinión de Caputo
Luis Caputo marcó la cancha en la contienda
entre municipios y supermercadistas.
Y, aunque desde el gobierno de
Julián Álvarez apuntaron en contra de las
medidas que se han tomado por el programa
económico del FMI, Caputo dio su
apoyo al sector privado.
«Bien los supermercados. Importantísimo
desenmascar a toda esta banda de
intendentes K», remarcó el ministro.
Para Caputo, las intendencias recaudan
más dinero, «producto de la recuperación
económica». Sin embargo, «aumentan las
tasas municipales y sin contraprestación
alguna para el vecino»