
Con sorpresa vimos la Ordenanza Fiscal 2025 que
el intendente de Bragado envió al Concejo Deliberante,
con un extraordinario aumento de las
Tasas Municipales y sobre todo de la Tasa Rural,
y con una importante suma de $800 millones sin
destino cierto.
El 30 de diciembre, llama la atención que los
Señores Concejales del mismo partido del Ejecutivo
y sin ninguna observación, sugerencia o
cambio votaron a favor del proyecto presentado,
pero más aún de algunos Concejales de la oposición,
que hace unos días se manifestaron contra
este proyecto y presentaron alternativas, pero
también apoyaron este avasallador proyecto sobre
la economía de toda la población del partido de
Bragado.
Asimismo, algunos ciudadanos que forman parte
de Grandes Contribuyentes, y que no hace mucho
se manifestaban en medios nacionales, preocupados
por la situación de los productores agropecuarios
por la baja de los precios de su producción y
la alta presión Impositiva, también votaron a
favor del proyecto del Ejecutivo.
En absoluto los que votaron a favor tuvieron en
cuenta que desde Diciembre 2023 a Diciembre
2024 tuvimos los siguientes aumentos: Inmobiliario
Rural, 690%; Tasa Rural, 256%; Complementario
Rural, 690%; Gas Oil, 40%.
Y que muy distintos fueron los aumentos de los
valores de la producción agropecuaria de Diciembre
2023 a Diciembre 2024, Trigo 10%, Maíz
18%, Soja 12% y Novillo 61%.
Tampoco ni el Ejecutivo ni sus Concejales tuvieron
en cuenta el importante aumento del ingreso
que tendrá el municipio por la co-participación
del Impuesto Inmobiliario Rural.
Con la Ordenanza Fiscal aprobada, la Tasa Rural
además de lo expuesto tendrá una suba del 240 %
para 2025 y seguramente siguiendo el extraordinario
aumento de la Tasa, tendremos un extraordinario
aumento de incobrabilidad, ya que es la
única defensa que le queda sobre todo a los
pequeños productores.
Cabe destacar el muy buen trabajo presentado por
la Sociedad Rural local, muy estudiado y fundamentado,
y demostrando que con solamente
llevar la Tasa Rural de 0,5 litros de Gas Oil por
hectárea por mes, se cubre el presupuesto de los
gastos de la red vial, quedando un excedente para
la renovación de maquinarias.
SALUD Y FELIZ 2025.
Ricardo M. Garzarón
D.N.I: 7.594.558