
El gobierno local tristemente ha presentado en el Concejo Deliberante un presupuesto que en principio no tiene en
cuenta las estimaciones que se realizan a nivel nacional, tanto en el plano de lo político como en el plano de la economía. El ejecutivo proyecta un gasto para el 2025 de un 128% más que en el 2024, lo que resulta en total mas de 35 mil millones de pesos. Para sostener esto, planea un aumento de tasas, con la indexación de los valores al precio del gasoil. Sí Juan Manuel Barenghi realizó criticas al gasto de combustible mediante el gobierno de Vicente Gatica, poniendo de ejemplo a la ciudad de Chivilcoy, en este caso no ha tenido siquiera la honestidad intelectual de presentar un grafico de gastos en los distintos servicios, que justifiquen el diseño de aumentos que han diagramado, además de terminar indexando los gastos al valor del gasoil. No sabemos cuanta plata les lleva arreglar los caminos rurales, eso debería ser lo que cobren de tasas al campo, pero muy el contrario, la tasa se convierte en un fuerte impuesto, dejando de ser la contraprestación de un servicio y en este sentido se nota al observar el estado de los mismos caminos en dirección a los distintos pueblos rurales, campos alejados, caminos aledaños, etc.
En el partido de Rojas , Alberto E. del Solar Dorrego asegura;
“Calculamos el costo real, con precios actuales para hacer 2 pasadas de armado y 4 rastreos anuales a la red vial
rural del partido de Rojas y la comparamos con el recurso por tasa vial del presupuesto aprobado por el HCD y nos «sobran» $1.063.491.500.
Un dato, con la maquinaria del municipio no llegaron en 2024 a realizar una sola pasada al total de los caminos. Las conclusiones las dejo a tu criterio”
En el caso de Chivilcoy, Britos presentó una ordenanza fiscal impositiva con aumentos solo del 30% en las tasas,
teniendo en cuenta la inflación estimada, y se la aprobaron por unanimidad. Podría el contador Barenghi tomar un poco el ejemplo de quién lo ayudó a dar sus primeros pasos en política
Desde la Sociedad Rural Bragado, ya le trasmitieron al Ejecutivo, y a la Comisión de Presupuesto (del C. Deliberante)
que, dada la realidad del sector, de más de 3 años de SEQUIA SEVERA, TORNADO, etc. NO avalan aumentos, y
mucho menos en la exageración planteada por el Ejecutivo, al cual aseguran;
“Tiene una finalidad recaudatoria, y no por prestación de un Servicio, que es regular/ malo. Lo que genera el sector, aumento en el último año, un 10%, y es probable que tienda a futuro a mantenerse o bajar. Por lo tanto, ya en el 2024 aumento un 256% la tasa vial, el Imp. Inmob. Rural un 750%, el I. I. Complementario rural, un 3250%, todo esto coparticipable, y nada alcanza.”
Hoy , a las 10.30 de la mañana la Sociedad Rural dará una conferencia de prensa, donde se manifestarán contundentemente de forma publica en relación al aumentazo de los Barenghi