
La ordenanza actual que rige la “Pirotecnia 0” en Bragado es análoga a una ordenanza que fue declarada inconstitucional en General Alvarado. Lo que debería hacer el Concejo Deliberante es presentar un proyecto nuevo para adherir a la normativa provincial referida a la problemática. La ordenanza actual es inútil.
A la fecha en la provincia de Buenos Aires, se encuentra vigente la ley 15406 que estipula la prohibición de la venta al público minorista, la venta ambulante en la vía pública y el uso particular de artificios pirotécnicos y de cohetería de uso recreativo de alto impacto sonoro, cualquiera fuera su característica y naturaleza, como así también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia, asimismo su adquisición y uso de los mismos en los eventos o espectáculos que organice y estableciendo las facultades del Departamento Ejecutivo como autoridad de comprobación
El fallo de La Corte con la norma de Gral Alvarado
El 9 de septiembre de 2018 en los autos caratulados “Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales c/ Municipalidad de General Alvarado s/ Inconstitucionalidad Ordenanza 220/15” (Causa I 74078), La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza N° 220/15 de la Municipalidad de General Alvarado que prohibía la fabricación, tenencia, guarda, acopio, depósito, venta, comercialización mayorista y minorista y uso particular de elementos de pirotecnia así como la fabricación, comercialización, entrega, utilización, encendido y suelta de globos aerostáticos luminosos pues significaba la imposibilidad de llevar adelante cualquier acción vinculada con el rubro.
En el concejo deliberante hubo una presentación para la adhesión por parte de la concejal Lilian Labaqui, y posteriormente habría hecho lo mismo el concejal German Marini, que curiosamente en el lenguaje utilizado en el proyecto, se notan palabras similares al proyecto de Labaqui y que no se le escuchan pronunciar al edil Kirchnerista en lo cotidiano. Lo cierto es que necesitan tratar y realizar la adhesión a la ley provincial, para que la norma local que trata busca tener Pirotecnia Cero en la ciudad, sea realmente útil ante cualquier situación que lo requiera.