
Muchos hablan sobre la belleza natural de O’Brien, proponiendo que se debe primeramente a su gente, las costumbres lugareñas, el ambiente de pueblo con avances de una ciudad, etc, pero lo concretó en este escrito es analizar la posibilidad no muy lejana de que O’Brien se convierta en ciudad independiente.
El argumento económico es fundamentalmente matemática pura en pos de la recaudación impositiva que puede generar la localidad, y en ese sentido hay dos versiones bien marcadas como en cada punto. Según algunas fuentes locales ; se podría asegurar que es más que suficiente el aporte de la localidad al fisco para el sustento de los servicios públicos que una ciudad debe brindarle a su comunidad. Recordemos en este caso, que los números exactos de los ingresos a las arcas por parte de los particulares es complejo de analizar, solo se puede elaborar una noción por fuentes privadas tomando algunos parámetros de sus aportes (principalmente aportes del campo). Hoy la co-participación que afecta a la ciudad de Bragado por los aportes de O’Brien, no están volviendo a la localidad, muy por el contrario las obras de envergadura que incluso ayudarían a la independencia del pueblo vecino se ven retrasadas. La otra posición al respecto, es que es imposible sustentar la creación de la independencia institucional debido a los costos , que los mismos no cubrirían lo necesario para obtener dicha independencia, como servicios públicos, creación de un concejo deliberante, etc.
Argumentos políticos; teniendo en cuenta que el delegado de la localidad Leandro Thagon es un hombre la confianza de Dario Duretti, quién a su vez tiene relación directa con «Carli» Bianco, en este momento el jefe de gabinete, y que estos casos siempre son motivos de alegría para la política .
Por otro lado, una fuente asegura que no hay interés político en este momento para que sucedan este tipo de planteos. Que el último en realizar este tipo de maniobras fue el gobernador Duhalde.
En el día de ayer Javier Garbulsky en La Tecla mostró una lista completa de las localidades que a la fecha buscan su independencia, quedando claro que hay intereses políticos interesados en que sucedan las independencia. En la lista se destacan localidades cercanas pertenecientes a 25 de Mayo, como Norberto de La Riestra, y tambien localidades pertenecientes a 9 de Julio. Garbulsky asegura que «Quienes impulsan la independencia de los territorios creen que si se suman algunas decenas a los 135 municipios existentes, el camino hacia una mayor descentralización administrativa quedaría inaugurado» En dicho listado no se encuentra publicada la intención de O’Brien , pero esto no indica que la intención no exista por parte de diversos actores.
La nota completa
https://www.latecla.info/155868-nuevos-municipios-independencia-un-clamor-que-no-se-apaga
Luego viene la parte jurídica, y este sentido se encuentran distintas discrepancias entre los profesionales que se desarrollan en la materia, porque los requisitos de la ley provincial,según comentan las fuentes judiciales, están sujetos a la interpretación política , pero también judicial, aunque la presentación del poder ejecutivo es para la legislatura provincial.
Ley provincial 10810
Instituciones según Wikipedia
- Delegación Municipal
- Eco Club O´Brien
- Parroquia San Patricio
- Sub Comisaría Policía Pcia. Buenos Aires
- Correo Argentino
- COSEPU. Cooperativa de Servicios Públicos, Sociales, Viviendas y Consumo O’Brien Ltda.
- Unidad Sanitaria “Dr. Martín Espinel Bavio”
- Hogar de Ancianos “Madre Teresa de Calcuta”
- Bomberos Voluntarios de O’Brien
- Escuela Primaria N.º 20 “Domingo Faustino Sarmiento”
- Instituto Comercial Secundario – DIPREGEP 4144
- Jardín de infantes N.º 903 Constancio C. VigiI
- Escuela dspecial N.º 501
- Biblioteca Bernardino Rivadavia
- Banco Provincia de Buenos Aires
- I.N.S.S.J.P.
- Registro Civil
- Cementerio municipal
- Centro de jubilados
- Cooperativa de Transporte
- Club Villa Tranquila (Peña Club Atlético Vélez Sarfield)
- Club Atlético Juventud Unida – Refundación