
“Una vecina me pasó un vídeo filmado en el basural de Bragado, en el que se depositan cada día más de 30 toneladas de todo tipo de residuos sin tratar” comienza el escrito del 3 veces intendente de Bragado Costa, que se destacó por su política de limpieza en la ciudad de Bragado, creando un sistema modelo en todo el país, mostró en sus redes sociales la deplorable situación que vive Bragado con el basural a cielo abierto, además agregó que desde la política deben surgir las ideas para debatir y luego las propuestas superadoras. «El gobierno local actual lleva sólo un año de gestión y heredó esta situación. El anterior estuvo 8 años y en su última etapa hizo algo peor. Contrató una empresa para mezclar estos residuos con tierra (que es escasa) y disponerlos allí con maquinarias. Es decir, tiró plata a la basura.
Bragado fue pionero en el tratamiento integral de los residuos urbanos hace más de 20 años con la Planta ECOBRAG (destruida luego de 2007).
Hoy es un municipio que en pleno Siglo 21 da vergüenza por contaminar la ciudad y afectar la calidad de vida de sus vecinos.
Estos problemas no los resuelve el mercado, es el Estado con políticas públicas consensuadas quien lo debe hacer. Para cambiar esta situación, desde la política deben surgir las ideas para debatir y el acuerdo para la propuesta superadora. Han pasado muchos concejales y funcionarios que aportaron su silencio, es hora que se escuchen voces interesadas” dijo Costa
Hace un tiempo Orlando Costa había realizado un escrito contando varios detalles que nos recuerdan el plan ejecutado en Bragado que fue modelo en el país.
ECOBRAG. Una planta para el tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos de la ciudad, a la que luego se le agregaron los de O´Brien y Mechita. Fue el componente fundamental del Plan Ambiental Bragado que se desarrolló entre 1995 y 2007
Tenía una nave central con equipamiento para separación y acondicionamiento de materiales reciclables; un lugar de acopio de cartón, papel y trapos; un centro de tratamiento de residuos patogénicos con horno pirolítico para su incineración;
un lugar para molienda de residuos orgánicos; canchas para compostaje y reproducción de lombrices; depósitos construidos para acopio de metales, vidrios y plásticos; un vivero para cultivo de árboles; un galpón para floricultura, arbustos
y almacenaje de lombricompuesto; un pañol de herramientas, garaje de maquinarias y lavadero; vestuarios, baños y comedor para el personal; una planta depuradora verde de todos los líquidos lixiviados y cloacales; oficina a la entrada con comodidades para cuidador y sereno; estacionamientos de autos, bicicletas y motos; etc
Funcionó hasta diciembre de 2007 con los siguientes resultados: más de 40.000 tn de
residuos tratados; más de 800 tn de humus de lombriz producido que se entregaba al CIDIM para su embolsado y venta; más de 7500 kg de pilas y baterías confinadas en Ecobancos; más de 11.000 árboles plantados en la ciudad. Transitábamos la peor crisis económica, social, institucional y política que vivió la Argentina y, sin embargo, este proyecto ideado por el Director de Gestión Ambiental, Ing Marcelo Goldar, elaborado y construido conjuntamente con otros funcionarios y empleados municipales, contó con financiamiento internacional y aportes de los gobiernos
nacional y local. Para ello fueron necesarios acuerdos políticos que se plasmaron en una Ordenanza que estableció el proceso de tratamiento de residuos, y otras aprobando presupuestos y los préstamos que se solicitaron para su construcción.
“ Era un Plan y una acción concreta con el objetivo, entre otros, de cerrar el basural a cielo abierto y remediar ese lugar dañado por décadas de disposición de residuos” dijo el ex intendente radical
Que hable, que nos cuente cómo negoció poner ECOBRAG dentro de un Parqueadero Industrial antes de llenarse la boca hablando de su destrucción teniendo con vida otro basural (el viejo y actual) que cerrar por su estado calamitoso. No es una política modelo, es un negocio ¿Cómo convences la radicación de una empresa en el Parque con una planta de Tratamientos de Residuos que se le fue de las manos? SACAS LA PLANTA Y LA TRASLADAS AL BASURAL. Lógica pura. Que no mienta más. Que muchos hacemos bastante por el planeta y el le pagan para decir lo que ya sabemos todos