La concejal de La Libertad Avanza Daniela Monzón viene realizando desde comienzo de año, una estrategia de “posicionamiento político”, con la clara intención de lograr conocimiento entre la población de su imagen .Dicha estrategia consta de realizar donaciones constantemente y dar a publicidad hasta las cifras que utiliza para dicho marketing político. En el año 2021, Juan Manuel Barenghi encabezó la misma estrategia de marketing político, con acercamiento a las distintas entidades de Bragado, publicando de la misma forma su sueldo «gastado», y todas las donaciones que realizaba a las instituciones y personas en particular.
Desde este medio cuestionamos seriamente (a principio de año), sobre la utilización de la imagen de los niños en las escuelas por parte de la concejal, situación que llevó al espacio político encabezado por Monzón a la victimización y realización de campañas de desprestigio a la nueva conducción de nuestro diario. No pudieron reconocer la pésima y vil maniobra pública, y comenzaron a justificar de todas formas la mediocridad a la cual habían caído, llegando a proponer que había “una conspiración” en contra de la concejal. Recordemos que posterior al hecho, “de la noche a la mañana” el jefe distrital Juan Berlese se convirtió en «de todo», y la corporación política reaccionó en bloque junto a los medios oficialistas, como si se tratará de una «situación que estaba enfrentando la mafia».
Lo concreto, es que el espacio que lidera Monzón, lejos de estar dando la famosa “batalla cultural” como postulaban previamente, donde buscarían erradicar las normativas inútiles locales, sumado a la batalla contra el estatismo, se encuentran siguiendo al pie de la letra la misma campaña celebrada por Innovar Bragado en el 2021. Recordemos que el espacio vecinal liderado por Juanma Barenghi hoy integra la mesa chica del gobierno, siendo parte primordial en el comando multipartidario de Bragado. Y por el contrario, insólitamente la Libertad Avanza en Bragado propone constantemente el valor del Estado.
Distintos análisis e hipótesis sobre dicha situación podrían hacerse al respecto, pero solamente nos centraremos en graficar algunos datos, más precisamente nombres. Entre los personajes que participan en el espacio de Monzón, se encuentra en de Maximiliano Moragas, que primero juntó avales para el partido de la Libertad Avanza, pero luego salió a la escena pública como parte del partido Demócrata. Dicho militante político tiene una excelente relación actual con el intendente Sergio Barenghi. Según relatan fuentes, se lo ha visto muchas veces en la oficina del mandamás, incluso en declaraciones que realizó Moragas en medios de comunicación oficialistas, afirmó que “hablaba mucho con Barenghi”. Otro personaje del espacio de Monzón es de apellido Durante y fue de la primera hora de Innovar Bragado, un muchacho que por momentos expresa cierto “misticismo” en sus palabras. Cuestionado actualmente entre pasillos por sus contradicciones en el tema de la Autovía ruta 5. Otro personaje es de apellido Soria, líder del movimiento en el 2023 “Libertarios con Barenghi”, no queda mucho mas que agregar. Otro de los nombres de figura es el de Paola Alsina, concejal de Sergio Barenghi años atrás. Es decir; cuando uno va a los nombres que integran el espacio, parece una copia fotográfica de los armados de Barenghi padre y Barenghi hijo, lo que explicaría así mismo los “porque” de la estrategia de Monzón.
¿Los mismos consejeros? ¿ El mismo objetivo ?
Ni entiendo a los proclamados «libertarios», odian el populismo pero ejercen la practica populista; detestan el Estado (lo tildan de asociacion ilicita, por ejemplo) pero toda la berretada la realizan con la tuya contribuyente (el ejemplo maximo es el presidente que dice ser el topo que va a destruir el Estado desde adentro, pero reañiza cada estupidez que se le ocurre con la banda presidencial, y viaja con la tuya contribuyente); y quieren librar una «batalla cultural» (concepto birlado al marxismo del siglo XX) pero contra los que piensan distinto y contra los que viven distinto.
Me parece que es hora que hagan una autocritica seria de cuales son los valores que propone el libertarianismo.
Cuaando quieran hacrmos una reunion y las discutimos solo pkedo un par de semanas para poder leer los libros y debatirlos adultamente