
Desde la cartera de Transporte del gobierno provincial bonaerense, que lidera Axel Kicillof, oficializó este aumento mediante la Resolución 278, difundida el pasado miércoles en el Boletín Oficial provincial, de esta forma la administración de Buenos Aires ha anunciado una actualización de tarifas de los servicios interurbanos y rurales para el transporte público de pasajeros.
Desde el área que encabeza el ministro Jorge D’Onofrio explicaron que la medida responde a la eliminación del Fondo Compensador del Interior (FCI), por parte del Estado Nacional, así como a los incrementos en los índices que componen la estructura de costos de explotación de las empresas de colectivos de media y larga distancia.
La actualización también tiene como propósito compensar los recientes aumentos
en el costo de combustible, los salarios del sector, los seguros y los repuestos para el
mantenimiento de las unidades. Hacia un tiempo que desde la Cámara de Transporte
Público de Pasajeros del Interior Bonaerense (CATPIBA) venían solicitado esta
medida, argumentando un fuerte desequilibrio económico.
La normativa establece que las empresas de transporte deberán presentar los
nuevos cuadros tarifarios, mediante declaración jurada, dentro de los próximos
cinco días. En paralelo, el gobierno provincial decidió crear un fondo propio
de subsidios para paliar la eliminación del Fondo Compensador del Interior y
aumentando los fondos asignados al «Régimen Transitorio de Subsidios”,
instaurándolo a través del Decreto 6/21. Este proyecto tiene como finalidad ofrecer
respaldo financiero a los proveedores de servicios de transporte público de pasajeros y tiene como propósito aliviar las consecuencias del recorte de subsidios a nivel nacional, pese a esto aún está a la espera de un fallo definitivo por parte de la Corte Suprema de Justicia.