
En el Día Mundial de la Poliomielitis –24 de octubre– hablamos con el Dr. Arturo Gianzanti, rotario comprometido de la ciudad de Bragado. — La erradicación de la poliomielitis es uno de los esfuerzos más antiguos e importantes– y la asociación civil Rotary Club Bragado, año tras año, se compromete hacer visible la necesidad de la toma de conciencia en la población. Con agrado, Gianzanti, recordó cuando el diario era parte de su familia, siendo propietario el señor Juan J. Osvaldo Devenutto y luego, su hijo Juan José Devenutto –siempre está en nuestro corazón el diario “El Censor”, de hecho cuando dejamos de recibirlo, nos pareció que nos faltaba algo–. Como todo tiene su antónimo, la vacuna amarga “Sabin” que se utiliza en niños y en adultos hasta los 18 años, para la prevención de la Polio, tiene su lado dulce, salvando mundialmente de las consecuencias de esta infección causada por el virus.
–Está enfermedad lleva en la faz de la tierra tres mil años, es uno de los virus que más ha permanecido, y si bien el tipo 2 y 3 ha desaparecido, aún hay casos del tipo 1, principalmente en Afganistán y Pakistán. El Dr. Carlos Canseco, que precedía el cargo de presidente de Rotary Club de Monterrey (1955), y luego de años de incansable tarea, fue presidente de la Comisión Nacional Polio Plus México (1990-2009) propone el proyecto Polio 2005– que pretendía erradicar la Polio del mundo– e Ingresa Rotary a la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no solamente consistía en la erradicación de la enfermedad sino que se amplió a la inmunización contra otras enfermedades inmuno prevenibles. La campaña Polio 2005, hoy en día se transformó en las conocidas campañas que realizamos Polio Plus–
Un proyecto ambicioso, si bien se ha reducido drásticamente los casos, nos contaba Arturo, que el problema persiste porque hay mucha ignorancia– En África se pensaba que el equipo de vacunación eran espías de la CIA, pero aquí porque creen que el virus desapareció — los temas religiosos son una traba a la hora de la toma de conciencia, al igual que los temas políticos y las guerras. –El virus está en muchas partes, de hecho en los juegos Olímpicos aparecieron casos, al igual que en Brasil, en Inglaterra y en Estados Unidos. La vacuna (Salk o Sabin) es la única manera de erradicación– Con la gran ola de emigración, se puede contaminar el agua por materia fecal, y a su vez esta pasa a las verduras, ni siquiera tenemos que estar cerca de alguien para exponernos a la enfermedad. Obviamente, que de persona a persona, es la causa de mayor contagio, al igual que el contacto con los mocos o flemas de una persona infectada. Lo más importante es que no perdamos el faro que nos ilumina la conciencia, como sociedad tenemos que estar alerta, si bien en la Argentina desde 1994 no se registraron casos de poliomielitis, esto no asegura la inmunización, solo lo hace la vacuna, que aunque amarga la boca, endulza, nos da calidad de vida.