
Los referentes del Frente Renovador de Bragado, el abogado y concejal Jorge “ Chapu” Fernández y el abogado Emiliano Grylka estuvieron en el programa radial “ Nuestros Tiempos”, que conduce Hugo Ruaro, dialogaron sobre Peronismo y la importancia de focalizar los gobiernos peronistas dentro del marco de las políticas del movimiento. Hubo tiempo para el análisis nacional y local, con algunas diferenciaciones claras con el actual oficialismo de Bragado, dejando entre líneas “la
construcción” de una alternativa interna. Durante el programa hubo un momento para un ensayo distinto sobre la forma en la cual se desarrolla el contenido y producción,
ya que el conductor le propuso a Grylka que pudiera realizarle preguntas al concejal Fernández. Teniendo en cuenta que el 17 de octubre es el Día de la Lealtad Peronista, los conceptos a revisar no dejaron de girar en torno a dicha premisa.
En la primer pregunta Fernández fue consultado sobre lo ocurrido el 17 de octubre del año 1945, que justamente se recuerda y es sin dudas una de las principales fechas de celebración para quienes son parte de dicho movimiento.
Posteriormente Grylka comenzó a indagar sobre la situación nacional, la actualidad del gobierno que encabeza Milei, la situación entre los trabajadores, la sensación en la calle, etc.
Todas propuestas de diálogo a las cuales Fernández comentó, llamando a la reflexión en respuestas fundamentales del orden público y la necesidad imperiosa de desarrollar políticas que tengan en cuenta al Ser Humano por sobre todo (humanismo).
Luego Grylka comenzó a indagar sobre los distintos tipos de gobiernos que se pueden llamar “peronistas” pero sin dar nombres particulares. A lo que Fernández comenzó a proponer el orden ideológico; a consideración en lo que concluyó que un gobierno Peronista, tiene en cuenta que el Ser humano debe desarrollarse a partir de su trabajo, etc.
“Hay que estar atento a estas situaciones “ dijo Grylka
“Hay una mielsita los primeros meses con la política, pero esa luna de miel se comenzó a terminar” dijo Fernández
¿Se festeja el día de la lealtad? ¿Qué hacemos lo peronistas? cuestionó Grylka
«Tenemos que juntarnos y hablar del peronismo verdadero, y como vamos a ser capaces de generar un programa de gobierno que saque adelante al pueblo. Es un día de reflexión y de encuentro, pero también de autocrítica… de mucha autocrítica.
Algunos estarán mas tranquilos con su consciencia y podrán explicar qué defienden y otros tendrán que hacerse los distraídos y hablar de otro tema “ dijo Fernández
Antes de terminar, el comunicador Ruaro le consultó al concejal sobre otros puntos, fundamentalmente sobre definiciones que hacen al peronismo; sobre la autocrítica, proponiendo luego un análisis sobre las políticas prometidas por Barenghi en campaña y qué visión tienen “sobre la posibilidad” de cumplir con dichas promesas.
Ruaro propone el tema viviendas, y sobre cuánto trabajo puede generar el actual mandamás teniendo en cuenta el presupuesto. Fernández afirma que no sabe en base a que prometió Barenghi todo eso, y si tenía algún estudio previo; y postuló rotundamente
“No formo parte del ejecutivo y desconozco como se están manejando”
Para finalizar el concejal fue consultado sobre el enojo de José Luis Quarleri con los concejales propios, por aprobar los pedidos de informe que presenta la oposición.
“El año que viene hay elecciones, que se presente como candidato a concejal, que vaya al concejo y se oponga a los pedidos de informe. Si hacen las cosas bien no tienen porque tener problemas con que se hagan pedidos de informe. Es normal en una vida democrática, lo que pasa es que él tiene una formación demasiado policial, pero nosotros somos un poder independiente. No he tenido diálogo con Quarleri a nivel gubernamental desde que asumí»
“Díganle a Quarleri que tiene un jefe que se llama Barenghi” terminó el abogado