
Ayer martes en la tranquilidad de la siesta, los vecinos del cruce de la vía donde B Elizondo se convierte en San Martin y Moya se produjo un accidente bastante dramático mas que nada por lo aparatoso por que
afortunadamente el episodio finalizo sin lamentar sin víctimas fatales aunque lamentablemente, si acarrea un montón de gastos económicos.
La crónica de los hechos se desarrolla de la siguiente mañanera; faltando unos diez minutos de las 3 de la tarde una trafic que circulaba en dirección a la ciudad atravesó las vías con el motor en llamas, giro a la derecha en moya con el suficiente control, si bien choco con un poste de luz
El conductor se pudo bajar del vehículo, pero sin la capacidad pese al matafuegos de apagar el incendio que se estaba produciendo en la furgoneta, Renault Trafic, viendo inútil su esfuerzo alerto a las autoridades, los primeros en llegar de policía cortaron el tránsito en el cruce de Elizondo en sentido Bragado y Santa Rosa en sentido RN5. Pese al cierre de la calle muchos vecinos del barrio alertados por el humo y los olores se hicieron presentes, cuando los bomberos llegaron aproximadamente unas 50
personas, medios de prensa y personal policial presenciamos como la trafic que había ingresado en llamas ardía sin saber a ciencia cierta ni que tipo de combustible usaba o que era lo que transportaba. La trafic ardía completamente y un humo negrísimo se apodero de esa parte de la ciudad, el operativo de bomberos fue bastante largo y arduo y se prolongo por mas de un cuarto de hora, el vehículo había perdido todo su
combustible, nafta, y se había derramado por lo cual aún apagado ya el fuego de la ya humeante estructura de lo que era una “Trafic” persistiera el fuego por debajo de ella. El hecho mantuvo a los ya mas tranquilos vecinos y curiosos que se mantenían a cierta distancia de los hechos, con la tranquilidad empezaron a relatar sus vivencias de lo acaecido de un operativo que termino bien afortunadamente no sin haber causado un alto impacto en el barrio y los vecinos que se vieron sorprendidos por el hecho y un
gran perjuicio económico tanto al “afortunado/desafortunado” conductor y seguramente a quienes pagamos los gastos comunitarios que depara, un operativo conjunto policial y de bomberos.
Consultado el conductor de la “Trafic” al finalizar los procedimientos pudimos saber que H. V. como se identifico el conductor, sujeto masculino de aproximadamente 40 años, vecino de esta ciudad que venia de justamente cargar combustible; noto que del motor del vehículo brotaba fuego habiendo entrado ya a cruzar el paso a nivel, inmediatamente al atravesarlo intento dejar el vehículo que ya estaba en llamas y
proceder a apagarlo al doblar afortunadamente sin velocidad se estrelló levemente con un poste de luz, al darse cuenta del peligro y que su matafuegos no bastaba para apagar la llamas y pese a los nervios de la situación logro avisar a las autoridades y comunicarse con dos amigos que lo acompañaron mientras prestaba declaración de lo sucedido ante las autoridades que se hicieron presentes en el operativo.
Visiblemente conmovido por la situación, el conductor, no sin dejar de agradecer el hecho de que no haya habido víctimas, pudo contar en primera persona, lo difícil que resulta apagar un incendio ya declarado en tu propio vehículo con un matafuego, sin la experiencia que esto requiere para hacerlo, situación a la que hay que sumar el estrés y los nervios un hecho de estas características produce. También un accidente de
estas características genera un alto costo económico por los daños materiales, algo que repercutirá en el damnificado especialmente quien mas allá de haber perdido el medio de transporte que utiliza diariamente, tendrá que ocuparse de una serie de tramites burocráticos para poder a través de su compañía aseguradora reponer el vehículo para poder en el menor tiempo posible remplazar su vehículo y así recuperar su medio de locomoción.