
Se realizó la etapa regional con presencia de mucho público
El martes 17 de septiembre, las escuelas de la región, entre ellas Bragado, Chivilcoy, 9 de Julio y Alberti, participaron en un encuentro Regional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en todos los niveles y modalidades. Los alumnos del secundario se dieron cita en la Escuela Comercial No. 3 de nuestra ciudad, con varias propuestas en cartelera. Dentro del establecimiento se podía observar varios proyectos escolares en las aulas, en el patio propuestas deportivas, recreativas, plásticas, y más. En el
escenario de la calle baile y música, y exposiciones de las distintas secretarias.
Ni bien llegamos, nos encontramos a un montón de promotores de salud y al preguntarles, nos contaron que la escuela los invitó a participar de este Encuentro Regional, ellos dependen del Ministerio de Salud la Provincia, y trajeron para
compartir con el público presente distintas pautas, en las que se destaca el tema del dengue, higiene bucal (niños y adultos), y el lavado de manos adecuado.
Al hablar con Soledad Giménez, inspectora de las escuelas primarias Distrital Bragado, nos cuenta que este encuentro es organizado por la provincia, es una comisión de 14 personas con el aporte de varios entes.
¿Cuál sería la finalidad de este evento?
Lo que estamos observando hoy, se enmarca en otras instancias previas; la instancia inicial es la Feria Escolar, luego van a la Feria Distrital, que se hace en cada una de las ciudades, luego se preseleccionan algunos proyectos (trabajos) que van a la Regional, y de acá van a la provincial.
¿De qué tratan los proyectos?
Hay varios, de ciencias sociales, ciencias naturales, de prácticas del lenguaje, aquellos relacionados con astronomía, de medio ambiente, de cuidado de la salud, de educación sexual integral, muchos.
¿Hoy se definiría esta instancia?
¡Exacto! Hoy habrá proyectos que quedan preseleccionado y luego la comisión puede hacer alguna sugerencia, y se llevan menciones aquellos que se destacaron, si es así y lo desean pueden participar en la instancia provincial.
¿Cuáles son los proyectos que cumplen esos requisitos?
Por un lado, están los docentes y alumnos con los proyectos, y por otro lado están los docentes que cumplen el rol de evaluadores, que de acuerdo algunos criterios y dependiendo de las temáticas desarrolladas van categorizando en función de cómo se presentaron, como se desempeñaron los alumnos expositores y demás.
¿Se puede tener un estimativo, de cuántas escuelas de Bragado participaron?
Todas. Son 160 proyectos entre los cuatro distritos, en todos los niveles y modalidades, así que estamos super contentos. Tuvimos una respuesta alta y masiva. Todos están contentos y felices, pues trabajaron con mucha responsabilidad. ¡¡¡Y
los proyectos son excelentes‼!
¿En el escenario estamos viendo que bailan?
¡Sí! No se suscribe solo a lo pedagógico, sino que quisimos abrirlo este año a la comunidad. Por eso sumamos a las distintas secretarias, los bomberos, el grupo Choique, el Mercado tu Barrio, y demás. Para que la gente de otras ciudades, puedan ver lo lindo que pasa en nuestra ciudad.
¡Enhorabuena a todos!
Muchas gracias, Soledad, por la disposición y amabilidad.