
Según pudimos saber desde la redacción, en diálogo con el director de la OMIC, la
gente se está acercando muchísimo al organismo con todo tipo de planteos, debido a
los grandes aumentos que se vienen generando por parte de las principales empresas
de servicios, entre las que se destacan la empresa que provee energía eléctrica y el
gas. El funcionario destacó que desde principio de año, los aumentos giran en torno al
800% y 1000%, lo que representa aumentos muy significativos para la población,
teniendo en cuenta que no hay salarios que hayan aumentado en ese porcentaje.
Las principales consultas giran en torno «a que tipo de posibilidades existen» , además
de los subsidios,para pagar menos; y en ese caso, aclara Marchetti; que no hay mas
nada aparte de la segmentación; cuya inscripción ya terminó el 4 de septiembre
pasado.
Pero aún así, con esos subsidios; no alcanza de ninguna manera la plata, los montos
son altísimos. El malestar crece día a día.
Se están dando en los últimos días muchísimos cortes, donde se han visto
tarifas con montos que la gente no puede pagar.
Restará saber que posibilidades encontrarán ; y ante la consulta, algunos juristas aseguran que podrían provocarse algunos amparos colectivos, buscando
descartar las tasas municipales de las tarifas. Igualmente
no hay razones para pensar que el intendente Sergio Barenghi pueda hacer algo si la empresa proveedora decide quitar de sus boletas lo señalado, teniendo en
cuenta la decisión del gobierno nacional. De hecho, que seguramente el ministro debe tener algo pautado de ante mano con las empresas, por lo que todo indica; que el
conflicto que tenemos por delante recién comienza a encenderse, y los usuarios son los mas perjudicados, pagando servicios caros e ineficientes.