
Norfi; “Leer es soñar con los ojos abiertos, es viajar sin pasaje, es vivir otras vidas, otros tiempos; es descubrir que tenemos alas y volar”
¿Cómo surge Soma?
«Soma» surge en medio de la pandemia. Estuve unos meses sin poder trabajar y con el otorgamiento del IFE decidí emprender algo nuevo y además tener un ingreso extra.
¿Por qué el nombre SOMA?
Soma hace referencia al libro «Un mundo feliz» de Aldous Huxley. Existe un fármaco que consume la sociedad en momento de infelicidad, por ello «un gramo de soma cura 10 sentimientos melancólicos»
¿Cuál es la metodología de venta?
La metodología de venta es consulta online, en Instagram o e-mail (respondo en horario comercial), pago mediante transferencia o efectivo, delivery dentro de la ciudad y envíos fuera de la misma a través del Correo.
¿Cuáles son los géneros más elegidos por el público?
No hay géneros más o menos elegidos, hay lectores que consumen tal o cual genero y otros que son ávidos lectores de un autor o que prefieren los clásicos.
¿Qué convocatoria tienen los autores bragadenses?
Los autores de Bragado son más que bienvenidos a este emprendimiento, de hecho me contacte con algunos para darles un espacio y ayudar a difundir sus libros, los cuales también son exhibidos cuando voy a la Feria.
¿La venta de libros digitales, incide en tu trabajo o el público prefiere el formato papel?
El lector que tiene el hábito de leer, sabe apreciar lo que es un libro en formato papel, hay quienes esperan con ansias la fecha de estreno para tenerlo en sus manos y por qué no, también un autógrafo; el aroma de libro nuevo y viejo, hacer reseñas en el margen de la hoja, usar resaltadores o guías, eso es irremplazable.
Lo cierto es que hay personas que eligen, que no es lo mismo que preferir, el formato digital; en principio por una cuestión económica y/o de practicidad en cuanto a espacio físico, y si hablamos de precio, claramente no da lo mismo y la experiencia de la lectura es completamente diferente.