
Durante la mañana del día Sábado, el encargado de Relaciones Institucionales, Alexis Camus, visualizaba el nuevo pórtico instalado en la entrada de Comodo Py.
“Es un día histórico para Comodoro Py. Por un lado la señalética. Por otro lado la iluminación. No hay auto, camión o colectivo que no fije su mirada al pasar por la ruta 5. Muy bien por el compañero intendente Sergio Barenghi que tuvo la visión de
poner un cartel en el ingreso. Pero muy acertada la decisión de los compañeros José Luis Quarleri y «Juanma» Barenghi que LO CONCRETARON EN TIEMPO RECORD, lógicamente con el debido acompañamiento de todas las áreas” aseguraba Camus
Tan solo unas horas después, se generó un debate muy fuerte en redes sociales, más precisamente en el facebook de la municipalidad, debido a que muchos vecinos alegaban que la altura del pórtico es demasiado baja. El propio sec. de Hacienda
Juan Manuel Barenghi, señalado por Camus por ser el que realizó la colocación en tiempo récord, respondió a los dichos, afirmando que; el pórtico tiene una altura donde “ la pasada es limpia”, y que fue pensado esto, por las cosechadoras más grandes. Que la “ sensación” de que es más bajo , se puede resultar debido al ancho que tiene el pórtico en cuestión.
El manual de Vialidad Nacional, del Ministerio
de Transporte de la nación, elaborado por profesionales en la materia, en el articulo 2;
Señales aéreas, puntalizan que; Las señales aéreas se colocarán elevadas sobre la calzada mediante pórticos, columnas o ménsulas. También podrán utilizarse otros elementos de la infraestructura vial, tal como las obras de arte, verificación estructural mediante en caso que corresponda. Los soportes de las señales aéreas, emplazados a la derecha, estarán separados del borde de calzada una distancia deseable de CINCO
METROS CON CINCO DECIMAS DE METRO (5,50 m), convenientemente “protegidas” en caso que corresponda. En medianas deberán estar convenientemente
protegidas. Los soportes de las ménsulas o cualquier otro tipo de soporte de señales aéreas a implantar no serán emplazados en la sección triangular. El borde inferior de toda señal aérea, o bien el de la viga del pórtico o ménsula que la contiene, deberá estar a una altura mínima absoluta igual o superior a los CINCO METROS CON UNA DECIMA DE METRO (5,10m), sobre el punto más alto de la calzada. La altura mínima deseable será de CINCO METROS CON CINCO DECIMAS DE METRO (5,50m), y la altura máxima de SEIS METROS CON CERO DECIMAS DE METRO (6,00m). Las placas a adosar a la estructura deberán rotarse levemente hacia adelante, con un ángulo entre 2° y 5° respecto al eje perpendicular a la rasante salvo en bajadas, para maximizar la luminancia desde las luces.
Lo que resta evaluar luego de concluir que no se tomaron el tiempo de revisar los manuales, y por los visto no han consultado a los especialistas en la materia,como es la costumbre de Juan Manuel y Jose Luis, es ver el costo que representa para los contribuyentes todos estos movimientos, que lógicamente pagan los vecinos.