
En el año 2019, luego de una intensa campaña, el actual intendente mandó a toda su tropa militante a “llorar al campito”, militantes que habían trabajado mucho durante el periodo de elecciones, para llevar al principal puesto ejecutivo al empresario. Durante el principio del año 2023, varios peronistas comenzaron a sentir que la línea ganadora que tenía a “Jorge Chapu Fernández” como principal candidato, los estaba dejando afuera. Entre los cuales se destacan a Mauricio Yaffaldano, Pupi “Pan “Rivas, y Dario Duretti. Estos fueron a buscar a Barenghi, del cual, con algunos manejos pudieron posicionar en las encuestas, y demostrar “para arriba” que tenía el respaldo para tener lista, la cual se definió a partir de la mesa política (la que resultó en escándalos continuos). Al punto que la fragmentación fue tal, que terminaron existiendo 4 listas en la interna peronista. Interna que generó muchísimos votos entre los cuatro candidatos, de los cuales, más de la mitad del electorado se inclinó a votar al que resultó ganador de esa primera instancia; Sergio Barenghi. Quien además tuvo el apoyo de Juan Manuel ( su hijo ), quién terminó repartiendo la boleta del padre con todos los candidatos a presidente, como Patricia Bullrich, Javier Milei, Guillermo Moreno, Sergio Massa, Larreta, Guillermo Moreno, Schiaretti, etc, . Esto fue confirmado por el propio contador, mediante audios de wathsapp, que rápidamente se volvieron virales.
Luego en las elecciones generales, Barenghi se terminó imponiendo por mas de 13 mil votos ante Vicente Gatica y Gustavo Arabia. Rápidamente los rumores comenzaron a correr, sobre las primeras traiciones a los espacios que lo acompañaron en la campaña. Muchos de ellos de extracto peronista, pero sin consideración por parte del actual mandamás (para que tengan alguna responsabilidad en la gestión). De hecho, lo primero que hizo, fue poner un sec. de la gestión de Gatica ( Alexis Camus) incluso dejar varias líneas de directores que trabajaban con Vicente. Además, su sec. de gobierno, fue a buscarse gente de confianza en otras ciudades, varios que los conoce de su época dentro de la policía de Cristian Ritondo ( PRO )Así mismo el contador Juan Manuel Barenghi, fue metiendo su gente en distintos lugares, todos con sus particularidades políticas, pero la mayoría sin ningún tipo de militancia dentro del peronismo, sino todo lo contrario. Lo mismo acontece con el propio Camus y varios nuevos, pero ninguno del peronismo. En el último tiempo, a pesar de que al intendente se lo ve sacándose algunas fotos con el gobierno de la provincia, y muchos hacen múltiples intentos para pegarlo al peronismo, lo cierto es que tanto su hijo, como el propio sec. de gobierno Jose Luis Quarleri, no ven la posibilidad de poder funcionar dentro de dichas filas, mas teniendo en cuenta que ambos tienen intenciones en las próximas elecciones, y para construir. Quarleri ya anduvo buscando la posibilidad para ser intendente, y el contador Barenghi se quedó con la sangre en el ojo para disputar ese lugar, lucha que abandonó al conocer las primeras encuestas que lo daban perdedor con su padre.
El joven dirigente, no tiene experiencia en construcciones consolidadas en la política, suerte con la que corrió su padre al sumar varios espacios que supieron como moverse, pero aún así, varios se ilusionan con la posibilidad de que pueda unirse al “ Mileismo” de alguna manera, cosa que Monzón podría garantizar, según varios que se dedican a “ rosquear”. Para el joven Barenghi , el peronismo podría estorbar a último momento en sus intenciones, y además le preocupa que el espacio no logre remontar en la próxima elección, y no le gustaría perder por nada, lo cual lo lleva a observar la posibilidad de inclinarse por armar del otro lado del peronismo, aunque muchos aseguran que es capaz de abrazar y aceptar a Juanma, pero no son los peronistas de centro, ni quienes sienten más la pertenencia, si no quienes se encuentran siendo parte del gobierno local. En la actualidad, Barenghi está como responsable del gobierno, pero aseguran que el poder lo tiene Juan Manuel dividido con Jose Luis Quarleri. De hecho que esto ultimo , preocupa a muchos, dado que no se estarían manejando las cosas dentro de un Estado de Derecho pleno, recordemos que ni siquiera tenemos «Juez de faltas», y varios aseguran que no lo pondrían por un tiempo, por enojo de que lo cuestionen los demás, dado que tienen algún que otro “ berrinche”.
Concretamente podemos asegurar, que dado el contexto al cual estamos analizando, viendo la dirección en la política económica local, de ahorro, de aumento de tasas, de desintegración en el desarrollo productivo, etc, y además las declaraciones y los movimientos políticos, y los antecedentes de Barenghi mudándose por varios espacios políticos, como Unión Pro, etc, las dudas de que el peronismo pueda retener a Barenghi como parte de su figura partidaria, son cada vez mas grandes. Muchos proponen que para distraer y disipar dichas dudas, Barenghi debería buscar adueñarse del PJ, lo cual se está evaluando en los últimos días.