
El pasado 27 de julio los comodorenses, recibieron y agasajaron a quienes participaron de este paseo
Ya con la proximidad de una nueva “fiesta del chorizo seco” recibieron y participaron en la tarde del sábado de la propuesta turística “Experiencia Comodoro Py” actividad coordinada por la dirección de turismo, a través de Guillermo Toro que se viene realizando desde principios del 2024. El desarrollo esta propuesta turística, cuenta con la guía de Alejandra Taghón, gestora cultural, que desde enero de este año ha ofrecido la posibilidad de conocer un poco mas parte de la historia edilicia de Bragado, dando la posibilidad de ver a la ciudad y los sitios que vemos diariamente con ojos de turista a través de un paseo relajado, el éxito de la actividad llevo a ampliarla a pueblos rurales y localidades del distrito, así a lo largo del año se han hecho visitas a lugares como Montelén, Olascoaga, Mechita, Warnes y el pasado sábado le tocó el turno a
Comodoro Py.
El pasado sábado una nueva edición de “Experiencia” permitió, a una gran concurrencia de vecinos de bragado y turistas de Bs As que se sumaron, conocer en profundidad la localidad bragadense de Comodoro Py, localidad donde en pocos días se realiza la Fiesta provincial del concurso del chorizo seco
La tradicional producción del chorizo seco se ha convertido en un atractivo a partir de la realización del concurso del mismo nombre. Esta exitosa fiesta anual cuenta con paseo artesanal y cultural, visita al Museo Histórico “6 de junio”, pruebas de riendas y actividades criollas, gran almuerzo criollo y Paseo criollo e institucional.
Y especialmente se lleva a cabo la selección de las mejores piezas, entrega de premios y
elección de La Flor del Pago. Se trata de una actividad que ya lleva muchos años y que
convoca cada año a gran número de visitantes, del distrito, la región y de Buenos Bires.
Si bien estaba un poco ventoso la tarde de paseo por el pueblo desarrollo en forma muy agradable y los visitantes fueron recibidos por diferentes instituciones públicas y privadas.
Partiendo desde el centro de bragado, el punto de encuentro fue en el palacio municipal a las 13.30hs., la salida se hizo en caravana a través de la RN5. Al llegar a Comodoro Py se recorrió, el museo 6 de junio, la capilla San José, la biblioteca Florencio López, instituciones educativas para terminar visitando y conociendo CHACINADOS CO-PY de José Pedroza, en donde se pudo ver la elaboración de los chorizos secos.
Es para destacar la calidad de los anfitriones, los comodorenses recibieron y agasajaron a sus visitantes, en el centro de jubilados con torta frita, con tostadas y mermelada en la biblioteca Florencio López que también obsequio mermeladas y en la fábrica de chacinados CO PY donde los presentes tuvieron la posibilidad de ver como se elaboran los famosos chorizos de Comodoro Py también fueron agasajados con una bandeja de productos chacinados, fiambres
y quesos. Cabe aclarar que se trata de una actividad turística sin arancel a la gorra y sin que no tiene cupos limitados solo ganas de pasear, recorrer y esperar la próxima convocatoria de esta “EXPERIENCIA”.