
En el club Pellegrini, Dicipio le ganó por puntos en fallo unánime al local Franco Córdoba, en el combate de semi fondo. Con un gran presente, el bragadense
cosecha su pelea número 40 como boxeador de la Federación Argentina de Box, hoy número 9 en el ranking argentino. En el 2023 debutó en las cámaras de la televisión nacional, en “TYC SPORT”, en el programa “Boxeo de primera” Le ganó por puntos a Gonzalo Braga y quedó como la mejor pelea del año, según lo declaró la saga del programa. En este 2024 volvió a la pantalla grande, volviendo a ganar y está vez a Tobías Ortiz de La Matanza, pelea que quedó ternada como posible mejor pelea del 2024 y que tiene muchas chances de volver a tener dicho protagonismo.
El 5 de julio, “El Pumita” cumplió sus 18 años, y a tan corta edad, la cantidad de peleas y la experiencia que el joven púgil tiene, es notoria y se puede ver reflejada con el paso de las peleas y el tiempo arriba del ring, que claramente es un lugar donde el joven boxeador pisa fuerte. En los 56 kilos, con una parada muy prolija y una guardia muy estable,
Dicipio demuestra que está preparado para el combate, se nota el entrenamiento, la vista, la pasión y el corazón. En febrero de este año Dicipio peleó en la pista de ciclismo de Bragado, ante una velada organizada por la escuela de boxeo a la cual pertenece, de la cual está a cargo su padre, el reconocido “Pepo” Dicipio.
Mi Opinión Personal.
Acerca de Lautaro #Pumita” Dicipio, puedo decir algunas cosas, porque he seguido su trayectoria desde que comenzó prácticamente. Durante años, lo vi pelear
y se dé su humildad, su guapeza, su caballerosidad deportiva, y sobre todo se, que nunca se la creyó. Ha obtenido numerosos campeonatos, dejando bien sentado el nombre de nuestra ciudad, como lo he dicho de Martin Grosso, y de Morena Quiroga ya a esta altura se han convertido en una especie de “Embajadores
deportivos” de nuestra ciudad. Lautaro pese a su corta edad, sabe lo que quiere, sus
objetivos, y hasta donde quiere llegar .ha protagonizado “ peleones “ en TyC Sport, llamando la atención de gente ligada al boxeo que saber y conoce del tema, por
su postura sus formas de pelear, teniendo a su padre el querido Elías “Pepo” Dicipio, como entrenador que fue el que lo formo y según sus propias palabras “es
difícil que tu viejo sea a la vez tu entrenador” por que es doblemente exigente pero siempre para su bien ,nunca para su mal.
Alguna vez alguien me cuestionó por que nunca le hice una nota y ese cuestionamiento es estúpido, porque desde que transmitimos la copa Andrés Selpa, con Pocho Ugarte, siempre le hicimos una nota apenas se bajó del ring, siempre lo despedí con la frase “anda a descansar campeón que te lo mereces”. Es que, a un chico, recordemos que eso fue hace muchos años atrás, era un preadolescente luego de protagonizar combates durísimos, no se le puede hacer una entrevista profusa, siempre preferí hacerle 1 o 2 preguntitas, cortitas y al pie; si me faltó traerlo al diario para hacer una nota extensa mano a mano y seguramente algún día lo voy a hacer y es un compromiso
que asumo públicamente.
Lo único que hago en periodismo deportivo es el boxeo, para despuntar el vicio, y muchos me preguntaran. ¿Por qué? La respuesta es muy fácil “no es una
obligación es un placer”, como dije en la nota de ayer, hubo gente que promocionaba boxeo que nunca confió en mi y que siempre les parecí un estorbo, en cambio tanto Lautaro como sus compañeros y compañeras desde el minuto cero, me hicieron sentir parte de esa “ familia de boxeadores y boxeadoras”, por eso uno se involucra, y a los que me dicen que no tengo objetividad que hagan sus propias notas, pero mientras
pueda siempre voy a estar al lado de Pepo y su gente.
Sergio Lavecchia