
Tengo la teoría que, en occidente, arriba del ecuador, no saben festejar. Inglaterra, Alemania, Canadá (entre otros) son países relativamente fríos donde sólo se sale para trabajar. Sin embargo, del otro lado de la línea, los países conservan cierto clima tropical, entonces la geografía te permite que si estas al dope podés salir a jugar un partido de fútbol y luego tomar una birra con los pibes. La felicidad junto con el contacto humano (físico y emocional) no es tan frágil. No nos sentimos maricones por abrazarnos ni mucho menos nos da pavor decirle «negro» a un amigo.
Para tener humor primero hay que ser inteligente porque no es posible reírse de algo o alguien si antes no aprendes a reírte de vos mismo. El hecho de que los Franceses se enfusquen tanto con un cántico de fútbol es la prueba empírica de que son unos pechos fríos (y no me refiero al ambiente futbolístico sino a lo social), le tienen fobia a la festividad de los pueblos. Son conocidos por dos cosas: cortar cabezas y tener colonias en África. En Argentina hay frivolidad, pero la mayoría nos organizamos para festejar y eso no es poca cosa cuando tu país está pasando por una crisis económica. El fútbol, la cumbia, la jarra de vino, la ranchada de los sábados… todo eso junto son las vacaciones de los pobres. Difícil de entender si te inculcan la seriedad como condicionante de vida.