
El cuestionario a Jose Luis Quarleri se realizó hace 4 días atrás. Posterior al mismo, el municipio decidió no compartir mas información oficial con los lectores del diario » El Censor»
De la “Maldita policía” de Daniel Scioli, a formar parte de los jefes de Maria Eugenia Vidal, Jose Luis Quarleri, termina elegido por Segio Barenghi como sec. de gobierno de la municipalidad de Bragado. Un hombre que a la fecha, no tiene clara su identidad política, pero que muchos afirman que busca construir un partido vecinal al cual llamarían “Puro peronismo”. Desde la redacción, ante las múltiples denuncias que se vienen realizando de manera pública, sobre posibles hechos de violencia, que alcanzan altos mandos del municipio, y en un clima bastante hostil para muchos trabajadores, ( donde muchos se han quedado sin trabajo,) nos pareció sumamente importante, ir con un cuestionamiento puntual al sec. de gobierno, para clarificar la información. Son funcionarios públicos los cuales la ciudadanía tiene derecho a conocer, sus antecedentes en la función pública y sus actividades, además sus conductas, etc.Se deben a la ciudadanía, y nadie mejor que ellos para disipar dudas ante la población. Además, ante la posible escalada de violencia de género, se lo consultó sobre las denuncias que sufrió en lo personal. Al final de la entrevista Jose Luis Quarleri no quiso seguir respondiendo y cortó el cuestionario,dejando muchas preguntas sin responder.
A continuación compartiremos fragmentos de dicha entrevista, y la información correspondiente , lo cual deja claro que Quarleri contesta sin tener en cuenta el archivo que contiene los hechos por los cuales se le pregunta.
¿Usted fue nombrado como Comisario General por Cristian Ritondo?
No, fui nombrado por el gobernador Daniel Scioli, ministro de seguridad Alejandro Granados.
En este caso, solo podemos documentar que fue nombrado en el año 2012 como comisario mayor, y en ese momento el ministro de seguridad era Ricardo Blass Casal. Así lo confirma el boletín informativo del 3 de abril del año 2012. Por lo que de haber sido nombrado por Granados, sería importante tener acceso a la información oficial que lo confirme.
¿Usted no tuvo ningún nombramiento mediante el gobierno de Maria Eugenia Vidal y Ritondo?
No.
Quarleri nombrado por Cristian Ritondo
Según el portal “Letra P” y distintos medios de comunicación del país, Jose Luis Quarleri fue nombrado jefe de la Superintendencia de Seguridad Rural. Datos que constan con fecha del 16 de abril del año 2016. Quedando claro que tuvo nombramiento durante el gobierno de Maria Eugenia Vidal.
Dado que se ha vuelto a reflotar el tema de la violencia de genero. ¿Cómo terminaron sus causas que tuvo inconveniente en la policía? ¿Cómo se encuentran en este momento?
¿Usted tiene constancia de eso?
Había documentos
Tráigame los documentos y yo después le contesto
¿No existen las causas para usted?
Hoy no tengo vigente ninguna causa que tenga que ver con ningún tipo de violencia
¿Nunca existieron?
Hoy no tengo ninguna, si tuve una causa, en una oportunidad, cerrada totalmente.
En cuanto a dichas respuestas de Quarleri, primero niega la posibilidad de la existencia de las causas, pero ante la insistencia termina reconociendo una, a la cual afirma que se encuentra cerrada totalmente. Según múltiples portales, incluido el reconocido medio nacional de noticias Canal 26, Una subordinada de Quarleri lo acusó de un presunto acoso sexual, el cual le costó a la oficial en aquel entonces ( año 2016 ) unos 5 traslados. El caso además fue tratado por el prestigioso sitio de noticias “ La bonaerense” que se especializa en información referida a las injusticias dentro de las fuerzas, sitio que en aquel momento de manera pública dio varios nombres de policías que habrían sufrido las maniobras injustas de Quarleri, donde incluso había policías de Bragado . El sitio de noticias “ En Orsai” afirma que Quarleri tuvo denuncias en su contra por acoso sexual.
Le preguntamos al sec. de gobierno sobre los trascendidos de supuestos maltratos en el hospital que involucran a Sol Casas y el abogado Yanonne. En primera instancia negó que sea gente que estuviera a su cargo.
Respecto a Casas afirmó que;
“ Es una funcionaria de gobierno, que no tiene nada que ver conmigo. No me consta tampoco que haya tenido ningún episodio que haya tenido algún tipo de violencia.
¿No habla con los trabajadores?
Lo que tengo que hablar sí.
¿No le comentaron nada?
Sí, pero la sola denuncia no alcanza para procesar, ni culpar, ni castigar a una persona con que es lo que uno piensa que es.
No le hablaba en el plano legal, hablaba de que lo conozca (por el caso)
Una cosa es que yo conozca, otra cosa es que yo pueda emitir una opinión, yo no juzgo…
Patricia Feloy dice que le contó… ¿Está al tanto la violencia que Yanonne puede haber ejercido?
Sí.
¿Qué medidas han tomado al respecto como gobierno?
Estamos esperando que se hagan las denuncias respectivas, una vez que haya una denuncia que sea aprobada, nosotros vamos a intervenir, pero mientras sean trascendidos…
Patricia Feloy dice que establecieron una denuncia dentro de la sec. de Trabajo de la provincia de Buenos Aires…
Bueno cuando la sec. de trabajo tenga un fallo que diga… ( corta la frase ) aparte no es una cosa que vaya a decidir yo, es algo que va a decidir el Intendente. Yo lo que hago es tener conocimiento de algunas cuestiones, pero las decisiones de todo lo que se hace, o no se hace, las toma el intendente, no Jose Luis Quarleri.
La denuncia de Patricia Feloy en la sec. de trabajo
En esta pregunta Jose Luis Quarleri se distancia completamente de la figura de Sol Casas, afirmando que Casas no tiene nada que ver con él, y ante la sucesión de cuestionamientos, el sec. de gobierno deja claro que conoce sobre las situaciones que acontecen en el hospital en cuanto a la posible violencia. A la vez, opta por decir que no va a emitir una opinión. Luego dice que están esperando las denuncias correspondientes, pero ante el conocimiento que existe ya una denuncia en la sec. de trabajo, el ex policía opta por decir que espera el fallo del tribunal.
Ante la consulta por su situación personal, en relación a la posibilidad de que su domicilio sea en la municipalidad, según puede haber cuestionado la oposición, Quarleri prefiere decir que si lo dice la oposición lo dejemos ahí.
La entrevista termina con la posición de Jose Luis Quarleri, cuestionando el accionar de prensa, evaluando las intenciones de las preguntas, y afirmando que no son preguntas si no prejuicios y juicios por parte del personal de prensa de diario “ El Censor” . Por último, el actual sec. de gobierno postula la manera y en qué términos quiere que sean las entrevistas, marcando un condicionamiento a la libertad de prensa, y obrando abiertamente en un direccionamiento del ejercicio periodístico. Y además afirmando que el personal seria recibido solo en los parámetros que él mismo define, buscando condicionar dicha libertad señalada.
“Si tu intención es venir a buscar algo para decir de mí, no tiene sentido la entrevista que me estás haciendo. O si estás buscando algo para encontrarme a mí, que hago bien o que hago mal. Ya la verdad, no tengo ganas de contestarte más. Si por otro lado me venís a buscar para hablar de lo que estamos haciendo, a lo que apuntamos, Encantado de recibirte todos los días”
Al final de la entrevista, se propone un intercambio de ideas, apelando a que el sec. de gobierno, pueda explicar de dónde adquiere las definiciones que propone para plantear que las preguntas son un juicio, a lo que Quarleri dice : “ Se terminó la entrevista, yo no hablo más”
Ideal sería que los gobiernos no necesiten de ningún medio para informar su accionar.
Sus trabajos, que de hecho son obligatorios, por el rol que el pueblo les asignó, deberían ser vistos y entendidos en la ejecución. Ése sería el mejor y único medio de comunicación que los gobiernos tendrían.