
“Cada puntada es una expresión de amor y creatividad”
¿Cómo aprendió a tejer?
Aprendí a tejer por mi mamá, abuela y una tía abuela.
¿Qué tipo de trabajos le gusta hacer?
Me gusta tejer de todo, desde prendas, accesorios para mi y cositas para la casa pero lo más importante ir tejiendo diferentes proyectos que pueda ir creando según la necesidad de ese momento de mi vida.
¿Con qué tipo de hilado prefiere trabajar?
No tengo un hilado preferido, depende del proyecto que quiero tejer.
¿Cuánto tiempo al día dedica a tejer?
El tiempo es todo el que puedo en mis tiempo libres.
¿Cuál es la clave a la hora de realizar un trabajo a mano?
Creo que la clave es hacer lo que a uno le gusta, una vez que lo tienes decidido buscar el hilado adecuado y hacer muestras, aunque a muchas no les guste.
Los inicios del local LANAMANIA…
Los inicio de Lanamania, fue para realizar y trabajar de algo que me gusta, me apasiona y conozco del tema. Con el tiempo los cursos fueron formando diferentes grupos de tejido amistad y terapia de grupo como decimos nosotras y hoy hay un gran número que nos reunimos a tejer y charlar, son caricias al alma para cada una de las integrantes de este hermoso grupo de lanamaniacas.
Actualmente también vemos que realiza clases ¿Cuál es el nivel de concurrencia y como es la experiencia de enseñar?
Siguiendo con lo que comenté anteriormente, los cursos comenzaron como un extra del local, hoy la concurrencia es alta y colmada gracias a todas las que confían en mí. Les enseñó todo lo que aprendí, para mi es hermoso poder enseñarles.
Tejer es…
Creo que esta pregunta diría que tejer es estar un poco con quienes nos enseñaron aunque ya no estén acá físicamente.
También como dicen algunos, tejer es muy terapéutico y esto ya está demostrado que
ayuda a combatir el estrés, ansiedad, ayuda en la memoria, concentración, es relajante y mucho más.