
Durante las vacaciones, continúa la campaña municipal de prevención vial.
La Dirección General de Seguridad del municipio junto al personal de tránsito sigue adelante con su campaña de concientización vial en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Es sabido, que los accidentes de tránsito son una de las primeras causas de muerte a nivel mundial y nuestra comunidad se puede corroborar por el alto número de estrellas amarillas que se ven en nuestras calles que también hay un alto índice de accidentes y muertes por esta causa. Estas campañas en la vía publica son un escenario propicio de enseñanza y aprendizaje en el seno de la comunidad, es pertinente la implementación de un proyecto continuo a lo largo del año para forjar una cultura vial.
El crecimiento del parque automotor, sumado a motocicletas, ciclomotores y bicicletas en Bragado ha convertido al ambiente urbano en un lugar cada vez más hostil para adultos, niños y niñas. Peatones, ciclistas y motociclistas especialmente se encuentran entre los grupos humanos más vulnerables del tránsito. Aprovechar y reforzar en estos días de vacaciones de invierno, en los que hay varias actividades y mayor concurrencia de chicos y padres a los espacios públicos, la educación vial puede ser una herramienta clave para prevenir comportamientos de riesgo y promocionar hábitos de movilidad más saludables. Se destaca la importancia de considerar los patrones de movilidad típicos de cada edad, y de promover el uso de medios de transporte más saludables, equitativos y sustentables. Se señala además la necesidad de complementar y reforzar estas acciones con intervenciones similares en el ámbito educativo y otras instituciones a diferente nivel.
La motorización progresiva de los desplazamientos ha convertido al tránsito en un ambiente más hostil, especialmente para los grupos de usuarios más vulnerables. Entre las consecuencias negativas de esta situación se destacan las lesiones y las muertes producidas por siniestros, pero también otras como el deterioro en la calidad del ambiente urbano. Se trata de un problema complejo, por lo cual los cambios a mediano y largo plazo dependerán tanto de las políticas de Estado como del compromiso de las comunidades en su conjunto.
Por tal motivo el personal de Tránsito continúa repartiendo folletería y dialogando con vecinos en puntos estratégicos de la ciudad. En los últimos días, la Dirección General de Seguridad del municipio sigue adelante con la campaña de concientización con actividades en la vía pública.
Estas medidas se están reforzando en estos días de vacaciones de invierno, entregando
folletería y dialogando con conductores, tanto de motos como de autos, padres, niños y
vehículos de mayor porte también haciendo hincapié en el uso del casco, así como respetar la normativa vigente de Alcohol Cero al volante. Junto a las distintas acciones de prevención vial, se realizan operativos de control aleatorios., es pertinente la implementación de un proyecto continuo a lo largo del año académico para forjar una cultura vial.
Por este motivo se le está dando continuidad a la campaña junto a las distintas acciones de prevención vial, se realizan operativos de control aleatorios.
El objetivo principal de la campaña es concientizar a la comunidad así forjar una cultura vial.