
El equipo de la ciudad fue anfitrión de un campeonato en el Club «Los Millonarios»
El pasado domingo en las instalaciones del Club «Los Millonarios», se realizó un torneo de golbol, motivado principalmente por la presentación de «Los Ciempiés», el equipo de Bragado que nos representa en esta disciplina.
El golbol (en inglés goalball) es un deporte creado específicamente para personas no videntes o con discapacidad visual. Durante el desarrollo de la modalidad, participan dos equipos de tres jugadores. Este juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles que suenan al movimiento del esférico; razón por la cual este deporte requiere de una gran capacidad de orientación espacial para poder interceptar la pelota, como así también, situarse estratégicamente en el campo de juego y realizar el lanzamiento. Cabe destacar como dato que todos los jugadores participantes, llevan antifaces opacos para igualar la falta de visibilidad de los participantes de ambos equipos, incluso en algunas competiciones los jugadores, además del antifaz, deben usar parches
oclusivos.
Este deporte fue desarrollado por Hans Lorenzen y Sepp Reindle, austriaco y alemán
respectivamente, como parte de un programa de rehabilitación para discapacitados e inválidos de guerra, y se jugó por primera vez en 1946. El objetivo era que pudiesen tomar parte los veteranos que habían perdido la vista y el fin consistía en que pudiesen desarrollar toda su capacidad de concentración y cualidades físicas.
En los Juegos Paralímpicos de 1972 en Heidelberg (Alemania) fue uno de los deportes
presentados a modo de demostración, entrando a formar parte del calendario oficial a partir de 1976 en Toronto (Canadá), en categoría masculina, y en 1984 en Nueva York (Estados Unidos) en la categoría femenina.
El juego propiamente se desarrolla en dos tiempos de juego de doce u ocho minutos, cada uno de los equipos compuesto por tres jugadores, cada conjunto se sitúa en un lado del campo de juego, junto a los arcos que tienen nueve metros de ancho. El objetivo consiste en que, mediante el lanzamiento de la pelota con la mano, el jugador introduzca el esférico en la meta del equipo rival mientras atacan, cualquiera de los tres miembros del equipo que defiende intentará que la pelota no atraviese el arco.
Gana el que más goles mete en dos tiempos de o el equipo que saca una diferencia de 10 goles sobre el rival. Se cobran penales si la pelota, con cascabeles que utilizan, no pica antes de una línea ubicada a 6 metros del propio arco.
Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los
participantes.
La jornada del pasado domingo, contó con la visita del equipo de Los Escarabajos,
representativo del distrito de Chacabuco. Para la celebración del torneo de esta actividad contó con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, a través de la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad.