
Días atrás los alumnos y las alumnas de 5to año (Energías Renovables) y 6to año (Automotores) realizaron una compostera como parte del Proyecto Institucional.
Ante la problemática distrital de tener un basural a cielo abierto, los y las estudiantes propusieron, en la búsqueda de una solución, crear una compostera en la escuela para crear conciencia sobre esta cuestión y ser agentes multiplicadores para que, cada vez, más personas realicen tan loable tarea en sus hogares.
De esta manera, los residuos orgánicos que generamos en casa y que forman parte del 50 % de nuestra basura, pueden ser convertidos en abono. Esta acción tiene un impacto sumamente positivo en nuestra ciudad ya que si no se los trata adecuadamente contaminan el aire, el agua y la tierra. También generan incendios en temporada de calor debido a la interacción de los microorganismos.
La compostera en la escuela significa reducir los residuos que se generan en la cocina y la creación de depósitos para que los alumnos y las alumnas arrojen la yerba; además del uso de las hojas secas, necesarias para llevar a cabo este proceso.