
En estos días, las Olimpiadas de Matemática se encuentran en etapa de certamen y eliminación.
Se están realizando desde hace unos días en la ciudad de Bragado, en la Escuela Normal, las Olimpiadas de Matemática. Los alumnos que participan, lo hacen de forma voluntaria, y este año la etapa zonal, donde compiten alumnos de otras ciudades, se realiza también en la ciudad de Bragado. Las primeras etapas se dividen en etapa escolar, que comienza por el mes de marzo, luego la etapa Inter-escolar, donde ya participan y compiten entre las escuelas de la ciudad, como por ej; la escuela 7, la escuela 41, la escuela secundaria 4,la escuela secundaria 3, la escuela Técnica, el colegio San Jose, y la escuela secundaria de Obrien. Para finalmente caer a la etapa zonal. Para clasificar a las etapas siguientes, los alumnos deben resolver como mínimo, 2 de los 3 problemas que se les brinda para que resuelvan. Pero a partir del zonal, dependiendo las calificaciones que obtengan en función de lo determinado por las Olimpiadas matemáticas, clasifican en 2 instancias. Por un lado el regional donde también se realizará en Bragado y participaran escuelas de distintas ciudades como Pehuajo, Carlos Casares, 9 de julio, y 25 de mayo y por el otro el provincial, que no está confirmado el lugar, pero que se viene realizando en Necochea.
La organización del certamen en Bragado está a cargo del prof. Maximiliano Raggi, y la prof. Maria Luisa Torres, quienes dan su aporte voluntario de forma completamente gratuita.
El certamen se divide dependiendo el año (grado) que se encuentran cursando los alumnos, y se denomina OMA que contiene alumnos de 2do año de secundaria hasta 6to año de secundaria, y ÑANDU que participan alumnos de 5to y 6to de primaria y 1er año de secundaria.
El próximo 4 de julio, se esperan los alumnos de las ciudades vecinas. Hasta el momento, ha quedado en el camino un aprox del 10% de alumnado que comenzó en la ciudad de Bragado. Cada escuela es la encargada de entrenar a los alumnos.