
El plan de mejoras se realiza con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo.
El crecimiento de Bragado sólo es posible acercando y trabajando con las localidades de todo el distrito.
El municipio inició obras de infraestructura escolar en edificios educativos de las localidades, con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo.
Mediante una norma, se establece una asignación específica de fondos de la co-participación para cubrir gastos relacionados con educación.
Con la finalidad de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional y de mantener de forma equitativa dicha disponibilidad de los recursos previstos en dicha ley, en los presupuestos para la educación a nivel provincial y nacional.
Esta asignación específica de recursos co-participables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa. Si bien, el cálculo de la afectación específica determina qué monto se deduce del total de recursos co-participables en cada jurisdicción para ser destinado a Educación, se calcula que alrededor
del 25% de los fondos son los que se deben destinar a tal fin. Igualmente, esta medida no implica que la Nación envíe más fondos a las provincias. Por otro lado, el Estado nacional no puede afectar recursos de la co-participación que son de las provincias porque se trata de una asignación específica, pensada y tratada como una forma de proteger la inversión en educación en las diferentes jurisdicciones.
El pasado martes, el secretario de Gobierno y el secretario de Obras Públicas, visitaron la Escuela Primaria N.o 36 “Santiago del Estero”, en la localidad de Mechita, en donde se puso en marcha la obra para la construcción del Paso al SUM.
Desde la secretaria de Obras Publicas se señaló que el plan de obras que han elaborado
alcanza a otros establecimientos, como habíamos adelantado en la nota , de los cuales se pueden destacar, las futuras obras de reparaciones varias en el Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N.o 26 de La Limpia; el refuerzo estructural en la Escuela Primaria N°20 de O’Brien o las obras para el Jardín de infantes N° 910 y Escuela Primaria N° 8 de Olascoaga, en donde se construirán plateas de hormigón para colocar aulas modulares, en este caso de gran importancia para esta comunidad tras los tras los destrozos ocasionados por el tornado del pasado marzo.