
Hace unos días el secretario de hacienda e hijo del intendente, Juanma Barenghi con la directora administrativa del hospital San Luis, Sol Casas, declararon que no había agua caliente en dicho nosocomio. Y que gracias a su gestión, los bragandenses ahora si podíamos disponer de este servicio básico.
En el día de hoy, el gatiquismo emitió un comunicado desmintiendo totalmente esto. Donde enuncia todos los logros del gobierno anterior en el sector de la salud pública y
acusa a Barenghito de hacer “oportunismo político”. También Unidos por Bragado difundió un video sobre el tema en el que expresa que “no fue solo el frente”, aludiendo al todo lo que se hizo en el Hospital. Y termina diciendo: “ser político o hacer política no habilita a nadie a decir cualquier cosa, con la verdad siempre”.
COMUNICADO COMPLETO (TEXTUAL)
¿Un hospital sin agua caliente o una falacia más?
En las últimas horas, algunos funcionarios del área de salud y
el Secretario de Hacienda han levantado polémica en los
medios al declarar que el Hospital Municipal carece de agua
caliente, culpando a la gestión de Vicente Gatica. Pero,
¿realmente es así?
Desenmascarando la verdad:
La realidad es que, al momento del traspaso de gestión, el
hospital estaba funcionando perfectamente. La falta de agua
caliente es una situación transitoria debido al desgaste natural
y acumulación de sarro en las cañerías, no un problema de
gestión.
Esto parece ser un ejemplo más de oportunismo político al
difundir información falsa con un mezquino propósito.
¡Veamos los logros reales de la gestión de Vicente Gatica!
HABILITACION DEL HOSPITAL (tramite iniciado en el
año 1.994)
Infraestructura de gas natural
Infraestructura y provisión de agua potable para todo el
hospital
Instalación de un generador de energía de 214 KVA que
permite seguir funcionando ante el corte del suministro
de energía
Tendido de bandejas en los pasillos de toda la institución
Instalación de datos para todo el hospital
Agua caliente para todas las habitaciones
Oxígeno central para todo el hospital y los paneles
necesarios en cada habitación
Tanque de oxígeno de mayor volumen
Instalación de nueva sala de máquinas y equipamiento
nuevo de bombas de vacío, secado y aire comprimido
con capacidad para el Hospital y Materno Infantil
Aire acondicionado central para todas las áreas de
internación de adultos y consultorios externos,
internación y guardia pediátrica con 13 equipos frío/calor
Construcción del pasillo que une hospital con materno
infantil, aproximadamente 150 m2
Finalización del Materno Infantil: áreas de internación y
consultorios, más guardias de pediatría, ginecología y
obstetricia con instalación de baños, wifi, aire frío/calor,
oxígeno, electricidad, agua, rampas de acceso
Nueva sala de parto
Creación de área para el servicio de Oncología: sillones,
instalación y puesta en marcha de cámara de flujo
Construcción de dos nuevos quirófanos con aire filtrado
HEPA 20 y presión positiva, y acondicionamiento de
instalaciones auxiliares
Nueva sala de UTI con tecnología nueva: pisos
conductivos, central de monitoreo, paneles de oxígeno,
aspiración, habitación del médico, baños, etc.
Compra de bombas de infusión, monitores
multiparamétricos y gestión de nuevos respiradores
Creación del Servicio de Neurocirugía: compra del
instrumental, incorporación de un monitor de presión
intracraneal e incorporación del especialista
Creación de un laboratorio especial COVID-19: compra
de cámara de bioseguridad gestionada con la
cooperadora e incorporación de personal e instrumental
necesario, siendo este laboratorio el único en un hospital
municipal en nuestra región
Creación del SAME Bragado e incorporación de un
médico más a la guardia de adultos
Centrífuga para hematología y nueva heladera vertical
Puesta en valor del ingreso principal del hospital y
materno infantil: rampas adecuadas para el ingreso,
escalinatas
Techos impermeabilizados, pintura de todo el exterior,
refacción de veredas, verjas sobre la calle Moreno
Sectorización y techado de área para bicicletas y motos
sobre la calle Moreno
Nuevos baños públicos y de discapacidad que no
existían en el área pública del hospital
Nuevos baños para el personal de administración
Mobiliario nuevo para el área de administración
Notebook para todos los consultorios externos e
internación en hospital y Materno Infantil
Lavarropa y centrifuga nuevos para el lavadero del
hospital
Modificaciones y renovación de áreas de cocina, camas
de internación, sillón de partos
Neo Puf para neonatología
Instalación de Historia Clínica Digital, única y la primera
en la región. En el último año, logramos que llegara a los
CAPS y Unidades Sanitarias. Para esto se compraron 11
notebooks
Lensómetro y autorefractómetro para el Servicio de
Oftalmología
Incorporación de un clínico de guardia durante 10 horas
para internación clínica
Incorporación de un arco en C
Nuevo equipo de rayos para O’Brien, en parte con aporte
de la cooperadora
Incorporación de un vehículo de 19 asientos para
traslado de pacientes ambulatorios
Compra de 4 ambulancias
Compra de 3 ambulancias para Unidades Sanitarias y
gestión de 2 para el hospital en la provincia de Buenos
Aires
Un utilitario para el hospital
Un tomógrafo computado nuevo, gestionado desde el
hospital con el aporte de ACERBRAG
Un ecógrafo transesofágico
Electrobisturí para cirugía
Microscopio para laboratorio
Respiradores
20 televisores LED
¡Estas inversiones son verificables y hablan por sí solas!
Durante los 8 años de gestión, Vicente Gatica y su equipo han
demostrado un firme compromiso con la salud pública. Los
habitantes de Bragado conocen y valoran estos logros que han
mejorado significativamente el servicio y la infraestructura del
hospital.
¡Continuemos trabajando honestamente por una salud pública
de excelencia para todos los bragadenses!