
El 21 de junio es el día internacional de la yoga. Para interiorizarnos en el tema dialogamos con Lilian, quien muy amablemente nos brindó información sobre el tema en cuestión.
Presentación
Mi nombre espiritual es: Aryan Devi Natha.
Nuestra Tradición Natha Sidda
Ayur Yoga Vital, del linaje Natha Siddha, es un sistema vivo, moderno que ha logrado
plasmar diferentes métodos y técnicas orientales antiguas proveniente de la INDIA,
adaptándolas a Occidente… resguardando siempre su esencia.
Libertad, respeto, fraternidad e igualdad son los cuatro pilares sobre los que se apoya. Su creador y mentor, Jorge Bidondo (Ganesha Natha), es quien difunde a lo largo y ancho de Argentina, y otros países, este maravilloso camino de autorrealización…
Ayur Yoga Vital nace con el origen de los yoguis, siendo la manifestación de la tradición natha siddha, la más antigua que se conoce aquí en occidente.
Está perfectamente integrado a un Sistema de enseñanza y aprendizaje que realza los
valores fundamentales del Ser Humano: despertando el discernimiento, el amor y la fuerza de voluntad de cada uno de nosotros.
Ayur Yoga Vital es un sistema para la vida, en donde aprendemos usos saludables que nos llevan a un estado de bienestar y felicidad.
¿Qué es el Yoga?
Yoga es la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu, a través de la práctica de posturas
físicas, técnicas de respiración y meditación.
Es una disciplina física y espiritual milenaria nacida en la India hace más de 5000 años, cuyo objetivo es el cesé de las fluctuaciones mentales para conseguir el bienestar integral de las personas que lo practican.
Beneficios de Ayur Yoga Vital..
Yoga vital es un sistema completo e integral, te ofrece herramientas orientadas a la salud y hacia el crecimiento personal, para afrontar con creatividad aquellos desafíos que la vida te propone, .contribuye a mejorar las relaciones sociales, estimula la relajación y favorece el descanso profundo mediante su práctica, disminuye el ritmo cardiaco y respiratorio, desciende la presión arterial, contribuye a reducir el nivel de estrés, la relajación ayuda a reducir los niveles de cortisol, disminuye la ansiedad y tu mente encuentra la calma necesaria que favorece a los procesos cognitivos. Incrementa la concentración y tu memoria. Aumenta la conciencia del aquí y ahora con prácticas sencillas pero muy efectivas puedes afrontar distintas situaciones de la vida diaria. mejora nuestra postura, flexibiliza nuestras articulaciones, aumenta la tonicidad muscular.
¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer yoga Vital?
Ten paciencia y observa. La primera clase de todo principiante no siempre es fácil, debes ser muy paciente e intentar escuchar a tu cuerpo. Como toda práctica, el yoga también toma tiempo aprender. Es probable que al inicio debas escuchar de forma detenida a tu profesor para realizar correctamente las posturas (asana).
La respiración es lo más importante. Este es uno de los pasos más importantes en yoga
Vital, ya que regula nuestro estado mental, emocional y ayuda a nuestra concentración. La respiración afecta los niveles de estrés y sueño, por eso aprender a respirar de la forma correcta nos hará sentirnos más sanos, tranquilos y preparados para afrontar situaciones estresantes.
La comodidad, ante todo. Es fundamental que durante la práctica te sientas cómoda. Debes tener en cuenta que necesitas movilidad en todo tu cuerpo, en todas tus articulaciones, por eso lo importante es llevar ropa cómoda.
La práctica se realiza sin calzado. De esta forma, podrás sentir una conexión con la tierra. Realizar esta práctica descalza te permitirá sentir una sensación placentera. Además, hacerlo de esta forma es por tu seguridad, de otra forma podrías resbalarte sobre el mat o colchoneta, También, te ayuda a tener un mejor apoyo para sostener tu cuerpo en una postura y mejorar tu equilibrio.
Escucha a tu cuerpo. Es recomendable que nos hagas saber si tienes lesiones o cirugías
previas. Con la práctica de yoga descubrirás músculos que no sabías que existían y que
nunca has ejercitado. Practicar yoga vital permitirá que tu cuerpo se adapte a los nuevos ejercicios y movimientos sin forzar. Escucha a tu cuerpo. No luches contra él y no lo estreses.
¿En que es diferente Yoga Vital de otras formas de yoga?
Yoga vital es un sistema abierto, compuesto por métodos y técnicas. Está totalmente
desligado de las costumbres y religiones orientales. Propone una natural actividad
psicofísica-espiritual de vital importancia para la salud, tiene en sus premisas la libertad de expresión y el respeto hacia todos los seres.
Yoga vital no cree que exista un solo camino para todo el ser humano ni admite ninguna regla fija a las que todos deben adaptarse.
La propuesta de yoga vital no es de perderse en un caos de métodos y técnicas, sin rumbo ni objetivos claros. Muy por el contrario, la intención es la de permitir al alumno a experimentar distintos tipos de escuelas, métodos y tradiciones para que pueda encontrar su camino y una vez que lo encuentre, seguirlo sin fanatismos si no por una elección basadas en sus necesidades, discernimiento y libertad.
@lilianyoga.ok