
Desarrollo Social recibió una producción de mantas, que serán destinadas para ayuda social.
Para enfrentar las difíciles condiciones climáticas del invierno, que se suman a la complicada situación económica y social que atraviesa todo el país; desde el gobierno municipal se vienen implementando estrategias desde lo laboral, que permiten desarrollar la economía social y al mismo tiempo llevar a cabo este tipo de actividades para colaborar con el campo social.
Se trata de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio y la Cooperativa Textil Municipal «Confecciones Bragado». Para aminorar la desigualdad, protegerse del frío y equilibrar en parte la complicada situación económica; se realizaron juegos de frazadas, destinadas a la ayuda social. La Cooperativa Textil Municipal es un proyecto socio-productivo fundamental, para el traslado de la gente desde «Desarrollo Social» a»Producción» . Desde la administración municipal continúan trabajando en este sentido, con el objetivo de apuntar a una economía social fuerte de la mano de capacitaciones, de oficios y de un empleo genuino y calidad.
El proyecto de la textil municipal lleva ya varios años y administraciones, surgió desde el municipio en el 2016, creció y ya en el 2017 eran 19 las trabajadoras, con el tiempo muchas trabajadoras fueron por diversos motivos dejando el empleo. A lo largo del tiempo ,la cooperativa ha trabajado en forma conjunta con las administraciones municipales, realizando entregas de trabajos para el Hospital Municipal, proveyendo barbijos, camisolines, sábanas, frazadas y otros artículos que necesitan. Asimismo, también trabajan con empresas particulares de esta comunidad, quienes contratan sus servicios. La actividad laboral del taller está compuesta de cuatro partes, en primera instancia la capacitación constante de las empleadas,en el Centro de Formación Profesional que colabora con esta tarea. La segunda parte es que van a proveer a las distintas dependencias municipales con ropa de cama, ropa de trabajo y frazadas, la tercera es fomentar convenios con empresas privadas para ir generando trabajo y entregando productos y por último la conformación de esta cooperativa con asistencia técnica desde el Municipio. Para llevar adelante esta producción; desde la municipalidad se proveyó la materia prima y con el aporte de la mano de obra por parte de la cooperativa; llevaron a término la producción.
El desarrollo de este tipo de propuestas,permite generar producciones de trabajos articulados entre la cooperativa textil y el municipio en un año bastante complejo donde la tarea mancomunada se ha replicado, apoyando a los sectores más comprometidos de la comunidad. Este tipo de propuestas surgen como una alternativa para buscar situaciones más benignas para los vecinos en su conjunto. Finalmente, María Villavicencio, la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad, agradeció a “las chicas” de la cooperativa por su aporte al campo social de la comunidad así como al fortalecimiento de la producción local.