Fue durante el día sábado, hubo un desfile institucional y múltiples artistas
El día Sábado en la localidad de Mechita, se festejaron los 118 años que la localidad había cumplido el día Jueves. Frente a la delegación municipal de Bragado, desde las 11.00 am se comenzó con el desfile institucional, que dio comienzo a los festejos de un nuevo aniversario de Mechita.
Desde el mediodía comenzaron a realizarse presentaciones de peñas folclóricas, hubo juegos para los más pequeños, inflables, etc. Se montó un escenario donde distintos artistas comenzaron a realizar sus presentaciones, con canciones de todo tipo. Entre ellos se destacan la mechitense Daniela Luna, el folckorista Dante Crivelli, estuvo tm la banda de cumbia del momento “ La Kumbia nocturna”.
También se pudo disfrutar de una sección de maquillaje artístico para todo aquel que quisiera, donde obviamente los más chicos disfrutaron de los dibujos que querían hacerse mediante el maquillaje. En el lugar se encontraba presente el artista Pedro Morroni, quien realizó dibujos a mano alzada durante toda la jornada, donde las personas podían hacerle preguntas sobre sus obras, las cuales casi todas refieren a dibujos propios del ferrocarril, máquinas de tren, locomotoras antiguas, vagones, etc.
Así mismo se destaca que el lugar se encontraba muy limpio y ordenado, y había múltiples artesanos que vendían cosas en el lugar. Los visitantes y quienes llegaban al lugar, podían entrar al museo de artes visuales, donde se encuentran cuadros realmente hermosos de distintos artistas, con los cuales muchos quedan maravillados por la calidad y buen gusto.
La planificación de la delegada Romina Rodriguez realmente fue destacable, porque además hubo coordinación con las instituciones del lugar, sumado además a la disposición de las personas que trabajan en el ferrocarril, donde abrieron el museo que se encuentra frente al bufet del club de Mechita, donde las personas podían realizar un recorrido guiado y descubrir la historia del pueblo desde su fundación, encontrando en el lugar desde aparatos de los telégrafos que comunicaban a Mechita con otros lados, fotos del comienzo del siglo pasado, donde en el propio año 1906 se encuentra registrado, y múltiples elementos de la historia del ferrocarril de Mechita.
En el acto se encontraba presente el sec. de relaciones institucionales Alexis Camus, el sec. de obras Publicas Santiago , y el concejal Jorge “ Chapu “ Fernandez.