
Se realizó en la Escuela Secundaria Nº 5, participaron de ella funcionarios municipales, representantes de instituciones y vecinos de la comunidad.
El pasado Jueves ; la localidad de Comodoro Py conmemoró su 115º aniversario, enmarcado en un contexto rural, esta localidad Bragadense es uno de los pueblos surgidos de la extensión de un ramal ferroviario y es donde se desarrolló una población de vecinos que trabajaban en los campos de alrededor. Se trata de un pueblo de menos de 700 habitantes con una singular belleza urbana interior. Reconocido a nivel nacional por poseer el título de «Capital Nacional del Chorizo Seco».La localidad lleva este nombre en homenaje al Comodoro Luis Py, de origen español, que en 1843 llegó al Río de la Plata y de inmediato ingresó a la Escuadra Argentina. Entre 1871 y 1872 fue comandante militar de la isla Martín García. La historia lo recuerda especialmente porque en 1878 comandó la llamada «Expedición Py», que el presidente Nicolás Avellaneda mandó hasta el Cañadón de los Misioneros en la Provincia de Santa Cruz, donde izó la bandera argentina el 1° de diciembre, como reafirmación de la soberanía nacional sobre aguas patagónicas, que se veía amenazada por la presencia de buques extranjeros.
Pueblo rural está ubicado a 8 km de la Ruta Nacional 5, donde se encuentra el pavimento más próximo, y a 30 km de la ciudad de Bragado, cabecera del Partido.Entre las actividades económicas del pueblo se cuentan los silos para acopio de granos de la empresa La Bragadense y de la Cooperativa Peagro, esta última integrada por propietarios y personal residente en el mismo pueblo.La producción de chorizo seco se limita al invierno y a unos pocos productores con escasa rentabilidad. Sin embargo, sus pobladores han sabido aprovechar esta producción para realizar una fiesta anual que resulta exitosa y cuya concurrencia se incrementa año tras año.
También allí se producen dulces pero es solo para consumo propio, y también se realizan trabajos de tornería y se registran algunos artesanos que en forma aislada realizan artesanías en junco, trenzado de hilo, lana y costura.El pasado 6 de junio, celebraron el acto oficial en la Escuela Primaria Nº 13, con la presencia de autoridades municipales, instituciones, miembros de la comunidad educativa y vecinos.Durante la ceremonia hubo palabras alusivas a la jornada por parte de Carolina Argonz, docente de la Escuela Primaria Nº 13, y Andrea Penela en representación del delegado municipal Marcelino Castro.
En el acto estuvieron presentes por la Municipalidad, el intendente interino Elvio Duretti ,secretarios y directores del Departamento Ejecutivo.Estuvo el presidente del Concejo Deliberante; el presidente del Consejo Escolar; y el jefe distrital de Educación.Los alumnos abanderados de la ceremonia fueron, por la Escuela de educación Primaria Nº 13;Bandera Nacional, abanderada Delfina Gauna, primera escolta Axel Espíndola, segunda escolta Alma Campos.Bandera de la Provincia de Buenos Aires, abanderada Selena Uboldi, primera escolta Francia Arroyo, segunda Escolta Thiago MontenegroEscuela de educación Secundaria Nº 5, abanderada Maia Ayelen Pillon, primera escolta Lautaro Nicolas Gongora, segunda escolta Ludmila Gonzalez.Jardín de Infantes Nº 902, abanderada Xiomara Antonela Miller primera escolta Emanuel Román Keno segunda escolta Malena Molina.