
Los pasados 5 y 6 de junio en el Centro Cultural Florencio Constantino, se desarrolló en el marco del Día Internacional del Medioambiente, la Expo Ambiental.Este año junto con empresas que acompañan el cuidado del ambiente, se presentaron con stands; los alumnos de diferentes centros educativos. Durante los dos días que duro la jornada, cada escuela presentó sus trabajos y proyectos que venían desarrollando durante el año y que atañen al cuidado del medioambiente o aquello relacionado con el reciclaje, huertas sustentables.En general son actividades que se desarrollan en las escuelas donde lo mas importante es el respeto y cuidado del hábitat. Trabajar con las infancias y la juventud es de gran importancia para formar ciudadanos con conciencia ambiental que aprendan a respetar y cuidar la naturaleza; que en el futuro sean parte de una comunidad mas evolucionada y protectora en materia ambiental, fundamentalmente del hábitat del territorio. La muestra estuvo organizada por la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental, a cargo de Gonzalo Bustamante y un equipo de ayudantes, quienes con un stand mostraron los diferentes procesos de la basura domiciliaria, hablaron de la importancia del reciclaje y la separación de residuos domiciliarios. También hubo charlas, encuentros y talleres donde lo importante fue mantenerse informado acerca de la situación actual de ciertas actividades que redundan en un mayor respeto por la tierra y por lo tanto mejoran la protección y el cuidado del medioambiente. La dirección de turismo acompañó con una muestra fotográfica de fauna silvestre denominada “Habitantes Silenciosos de la Llanura Pampeana” , donde a través del ojo de Guillermo Toro, quienes se acercan a la muestra pueden ver, conocer y aprender a respetar a los otros vecinos, los cuales son aquellos que eligieron los humedales y reservorios que Bragado ofrece en el parque lacunario, así como en el resto del territorio y hábitats adyacentes.Fue importante que el hábitat del municipio, convocó en su inicio a las escuelas del distrito.
También como en la edición anterior, se hicieron presentes con stands empresas locales, que en principio colaboran con este cambio y trabajan con energías alternativas, que son mas amigables con el medio ambiente.
La apertura de la presente edición tuvo lugar en la Sala Mayor del Centro Cultural Florencio Constantino, en ella participaron diferentes representantes del municipio, funcionarios de Educación, concejales, consejeros escolares, y docentes y alumnos de los distintos niveles escolares y establecimientos. Muchos de ellos también estuvieron recorriendo muestras, acompañando en talleres y experiencias respecto a los temas que se trataron durante estas dos jornadas.
Es muy importante para la comunidad el desarrollo de este tipo de actividades y resulta muy interesante la perspectiva de formar a los mas pequeños y los más jóvenes; como ciudadanos con una gran conciencia ambiental, y con el interés de respetar y cuidar el hábitat de este territorio.
La participación de Daniel Montovani con un Stand/ Taller de juguetes, hechos con reciclaje, fue para los chicos que participaron realmente, y fue el lugar donde mas pudieron interactuar (especialmente los mas pequeños)
Gran iniciativa desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del municipio, que aprovechó el día, donde las Naciones Unidas instituyó para promocionar y recordar al medioambiente , donde se difunde el cuidado de nuestro hábitat territorial.
Como balance de cierre, resulta muy destacable la articulación entre las distintas Instituciones Bragadenses ,quienes llevaron adelante la propuesta de gran valor social. La presencia de jóvenes estudiantes, es importante ante el crecimiento del debate por el medioambiente.
El inicio de esta Expo coincidió con el Día Mundial del Medioambiente y durante estos dos días, hubo espacio para charlas informativas, exposición de trabajos de las escuelas, intervenciones artísticas y actividades infantiles.