Saltar al contenido
octubre 15, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
El Censor

El Censor

Noticias de Bragado

cropped-Abogado-Penalista-2.jpg
Menú principal
  • INICIO
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ESPECTACULOS
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • Contacto
  • ESCRITORES DESTACADOS
En vivo
  • SOCIEDAD

El juez Casanello ordena distribuir las toneladas de mercadería guardadas

Moises mayo 30, 2024
mercaderia

La primera derrota libertaria en la batalla por los alimentos
El juez le dio al Gobierno 72 horas para armar un plan y distribuir los 5 millones de kilos de mercadería. El vocero Adorni anunció que apelarán la decisión judicial.
En la investigación que compromete al ministerio de Capital Humano en la interrupción de la entrega de alimentos a comedores de organizaciones sociales, el juez Sebastián Casanello le dio como máximo 72 horas para armar un plan y distribuir los 5 millones de kilos de mercadería que mantiene guardados en dos galpones y que hasta ahora se negó a otorgar con la excusa
de una auditoría. La resolución judicial le exige a Capital Humano que aporte «el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, provincia de Tucumán, lo que deberá incluir el tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería». Exige «los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha» y todos los expedientes administrativos que se refieran a la «adquisición de los alimentos almacenados».
Casanello indica también, que deben distribuir la mercadería que está guardada con una planificación ya que las «competencias» del ministerio de Pettovello incluyen la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, las niñas, los niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores».
Manuel Adorni había admitido la semana pasada que la mercadería existía y estaba guardada deliberadamente. «Están allí porque evidentemente, por las auditorías que hizo la ministra, un buen porcentaje de los comedores eran truchos», y agregó que eran compras del gobierno de Alberto Fernández. Este lunes se alineó con el argumento de De la Torre y mencionó que es alimento está reservado para «emergencias o catástrofes». Anunció que la resolución de Casanello será apelada. «Esto no es una cuestión de índole judicial, sino una definición de política pública», sostuvo. Capital Humano emitió un comunicado donde confirma ese anuncio y
asevera que de las 5 mil toneladas guardadas «3 mil corresponden a paquetes de yerba mate pertenecientes a una contratación irregular que realizó la gestión anterior y que se encuentra bajo auditoría«.
La existencia de 5 millones de kilos de alimento guardado en un galpón en Villa Martelli (2.751.653 kilos) y otro en Tafí Viejo, en Tucumán (2.269.078 kilos) fueron revelados días pasados; originalmente el comunicado de Capital Humano afirmaba que los alimentos retenidos eran utilizados por «las organizaciones» «para los comedores fantasma» y anuncia que «no se va a entregar alimento a comedores inexistentes para que quede en manos de las organizaciones
extorsivas».
El dictamen de la fiscalía de Ochoa es revelador en relación al comportamiento de Capital Humano frente a los requerimientos judiciales. Algunos ejemplos:
«No contestó lo preguntado con relación a la entrega o no de alimentos durante los meses de diciembre de 2023 y enero, febrero y marzo de 2024». El reclamo de la querella dice que no entregaron nada.
«Las múltiples irregularidades que habrían sido advertidas (por la gestión actual) en el proceso de distribución de alimentos hasta diciembre de 2023, más allá de las afirmaciones realizadas, no fueron acompañadas evidencias documentales, testimoniales, o analíticas, que las sustenten». Se refiere a las acusaciones públicas de licitaciones supuestamente irregulares y
comedores inexistentes.
La respuesta al pedido de acceso a la información difundido la semana pasada, dice la fiscalía, detalla el stock hasta abril de 2024, habla de alimentos como aceite, fideos, garbanzos, harina de trigo, leche en polvo, puré de tomate, yerba mate, arroz con carne, hortalizas, guiso de lentejas, entre otros, pero no precisa la fecha en que fueron adquiridos ni cuando vencen. La afirmación de que los compró el gobierno anterior y que no están por vencer fue del vocero
Adorni. Ochoa advierte que en el contexto de la actual «emergencia alimentaria» el ministerio de Pettovello denegó de manera «deliberada, sistemática y sostenida en el tiempo» los requerimientos de alimento que hizo la asociación que es querellante en la causa, así como otros «actores de la sociedad civil». Advierte que, además, habían recibido alimentos durante 2023 «derivándose de ello un legítimo derecho que posiblemente haya sido interrumpido«. El Amanecer, según información del propio ministerio había recibido 367.600 kilos. Aunque las nuevas autoridades dijeron que «No hay normativa que determine los procesos de distribución de alimentos y requisitos de inscripción«, dice Ochoa, eso no los exime «De
fundamentar cuáles son las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que direccionan sus actos de gobierno». De hecho, advirtió que «la ley de presupuesto aplicable al año en curso, ha definido partidas para el abordaje de la problemática». Por lo tanto, no descarta responsabilidad penal, política o administrativa en negar el acceso a la alimentación.
La resolución de Casanello que ordena distribuir los alimentos se basó en el dictamen de Ochoa, aunque no hizo lugar a que se reparta entre los comedores que están en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios. El juez invoca «el derecho humano fundamental a la alimentación» que «está estrechamente ligado al derecho a la vida, a la dignidad y a la salud», todos «expresamente reconocidos en los tratados y convenciones de derechos humanos que tienen rango constitucional». Afirma que dar seguridad alimentaria es una obligación del Estado. El Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, ilustra, es el que trata de modo más extenso el derecho a la alimentación.
«Los hechos de la causa deben ser enmarcados en los datos del presente», dice y cita «los informes del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) que señalan que el 57,4% de la población argentina se encuentra en situación de pobreza, dentro del cual se encuentra más del 60% de los niños, niñas y adolescentes, cuyo 32% padece inseguridad alimentaria —el 14% de forma severa—». Ante el pedido de la fiscalía
y la querella de entregar la mercadería basado en que puede haber «un perjuicio de difícil o imposible reparación ulterior» «vinculado con la impostergable necesidad alimentaria de sectores vulnerables de la población”, Casanello evaluó que no se podía esperar e intimó al ministerio de Pettovello.

Acerca del autor

Moises

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: A sala llena, se estrenó «Argentinidad 2, Homenajes» en el CCFC
Siguiente: El Filósofo Gaston Maysonnave comenzará a escribir en diario » El Censor»

Historias relacionadas

econobra
  • SOCIEDAD

El Municipio adjudicó por más de $49 millones la recolección de residuos patogénicos del Hospital San Luis

Moises octubre 14, 2025
stuart miller
  • SOCIEDAD

John Stuart Mill, por Gaston Maysonnave

Moises octubre 14, 2025
puente blanco
  • SOCIEDAD

Piden extrema precaución por el hundimiento del asfalto en el Puente Blanco de la Ruta 46

Moises octubre 14, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

El Municipio adjudicó por más de $49 millones la recolección de residuos patogénicos del Hospital San Luis econobra 1
  • SOCIEDAD

El Municipio adjudicó por más de $49 millones la recolección de residuos patogénicos del Hospital San Luis

octubre 14, 2025
John Stuart Mill, por Gaston Maysonnave stuart miller 2
  • SOCIEDAD

John Stuart Mill, por Gaston Maysonnave

octubre 14, 2025
Piden extrema precaución por el hundimiento del asfalto en el Puente Blanco de la Ruta 46 puente blanco 3
  • SOCIEDAD

Piden extrema precaución por el hundimiento del asfalto en el Puente Blanco de la Ruta 46

octubre 14, 2025
“Desmontando la Leyenda Negra”- Lisandro Prieto Femenía conquista española 4
  • SOCIEDAD

“Desmontando la Leyenda Negra”- Lisandro Prieto Femenía

octubre 14, 2025
Rompió una vidriera a golpes en pleno centro y fue identificado por la Policía rompo 5
  • POLICIALES

Rompió una vidriera a golpes en pleno centro y fue identificado por la Policía

octubre 14, 2025

Categorías

  • DEPORTES (454)
  • ECONOMIA (12)
  • ESCRITORES DESTACADOS (3)
  • ESPECTACULOS (68)
  • POLICIALES (48)
  • POLITICA (377)
  • SOCIEDAD (1.006)
  • TECNOLOGIA (5)
  • Uncategorized (26)

Te pueden interesar

econobra
  • SOCIEDAD

El Municipio adjudicó por más de $49 millones la recolección de residuos patogénicos del Hospital San Luis

Moises octubre 14, 2025
stuart miller
  • SOCIEDAD

John Stuart Mill, por Gaston Maysonnave

Moises octubre 14, 2025
puente blanco
  • SOCIEDAD

Piden extrema precaución por el hundimiento del asfalto en el Puente Blanco de la Ruta 46

Moises octubre 14, 2025
conquista española
  • SOCIEDAD

“Desmontando la Leyenda Negra”- Lisandro Prieto Femenía

Moises octubre 14, 2025

Somos El Censor Noticias de Bragado

Bienvenidos a nuestro portal de noticias de Bragrado, tu fuente confiable de información actualizada. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. Siempre alerta para defender la verdad y la justicia. 

Etiquetas

Bragado

Categorías

DEPORTES ECONOMIA ESCRITORES DESTACADOS ESPECTACULOS POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA Uncategorized

Entradas recientes

  • El Municipio adjudicó por más de $49 millones la recolección de residuos patogénicos del Hospital San Luis
  • John Stuart Mill, por Gaston Maysonnave
  • Piden extrema precaución por el hundimiento del asfalto en el Puente Blanco de la Ruta 46
  • “Desmontando la Leyenda Negra”- Lisandro Prieto Femenía
  • Rompió una vidriera a golpes en pleno centro y fue identificado por la Policía
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.