Hoy quiero dedicar esta columna, a un gesto que realmente vale la pena comentar. Todos los días escuchamos pálidas, malas noticias, y con pesar la mayoría de las veces, nos tenemos que hacer eco y difundirlas. En este caso, hay una buena noticia para la gente de la escuela de comercio que quiero difundir. Ayer, me comuniqué vía WhatsApp con mi entrañable amigo Mauricio cervino, ex compañero mío del secundario, quien me brindo detalles. Según Mauricio tanto el en su carácter de vice-director de la EES N°3 de la escuela de Comercio, están “felices y agradecidos”. Por el destronque realizo el gerente de la sucursal local, del banco Galicia, Ariel Carnevale. Dicha gestión consistió en lograr una donación, de mobiliario material de oficina; cinco computadoras “para nuestra escuela”. Mauricio acoto que ” Su gesto de solidaridad y compromiso con la educación verdaderamente admirable refleja el espíritu de colaboraciones nos une como comunidad, estas computadoras serán una herramienta invaluable para mejorarla eficiencia y productividad del personal, permitiéndoles desempeñar sus funciones de manera más efectiva contribuyendo así al bienestar y desarrollase la escuela». En otro momento de la charla, Mauricio, señaló; “Queremos destacar la colaboración de Carlos Martin Jauregui de la empresa JKM Transportes;quien realizó el transporte del mobiliario en forma gratuita, desde capital hasta las puetas de la escuela”. Según el vicedirector de la escuela este agradecimiento y felicidad es terreno “Por valorar nuestra labor mejorándola considerablemente el trabajo diario abrazamos con afecto a todo el equipo que acompaña a Ariel y Carlos. Realmente es una gran alegría, ver que un gerente de banco se preocupa por modernizar, y desarrollar el mobiliario de los insumos de la escuela, gestionar computadoras facilitando la labor de quienes las utilizaran; Ver que alguien de una empresa capitalina no piensa en ganar plata, cuando atravesamos estos momentos tan duros, donde la mayoría de nosotros hacemos malabarismos para llegar a fin de mes y poder comer,que un trabajador pierda tiempo y realice un viaje desde capital, descargue ese mobiliario; es verdaderamente elogiable. Todas las escuelas estatales tienen obviamente el apoyo del Estado. Todo establecimiento educativo tiene una comisión cooperadora que a veces trabajan muchísimo para obtener recursos, y la mayoría de las veces los recursos no alcanzan y se debe recurrir a empresas y entidades bancarias. En otros momentos las empresas hacían donaciones de” figuretis” que eran para poner la trucha en la tele y los diarios. Salvo el banco Credicoop, que me consta siempre colaboró con las escuelas, como el caso de la industrial, donde la mayoría si hacia una donación , era para que dijeran ; «Que buenos que son». Por eso; que este hombre al que no conozco personalmente (no tuve ese gusto) ni jamás me bajo línea; se preocupe por colaborar con la escuela de Comercio y el otro se haya preocupado por el tema del transporte es para elogiar más allá de todas diferencias de conceptos que yo puedo tener con ellos. Noticias así son las que mas me entusiasman en dar. Me duele en el
alma, cuando veo que muchas veces el dinero escasea, cuando se pierden las esperanzas, si aparecen casos como estos, hay que destacarlos. Mauricio, porque lo conozco desde los 12 años, y se dé su capacidad de trabajo, y el esfuerzo que pone en su labor cotidiana, y cuando al “cabezón” como yo le digo cariñosamente, se le pone un objetivo hasta conseguirlo, por eso creo que esa felicidad y agradecimiento que tiene era totalmente genuino.