
El espectáculo se llevó a cabo en la sala mayor del Centro Cultural Florencio Constantino, con más de 25 artistas en el escenario.
El pasado domingo, con Bragado preparado para una noche llena de emoción y cultura, la sala mayor del Centro Cultural Florencio Constantino, se llenó de espectadores que se acercaron al teatro para disfrutar del espectáculo «Argentinidad 2: Homenajes». Creada por Marcos Etchecopar y Guillermo Pérez. La presentación con más de 25 artistas sobre el escenario de la sala mayor del Centro Cultural Florencio Constantino fue un éxito rotundo. El citado espectáculo se presentó, completamente renovado, en su desarrollo ofrece una fusión de teatro, música y danza, a través de ciertos «recuerdos de un escritor de historias», que es quien evoca una serie de memorias y vivencias que ha tenido, que cobran vida en forma de canto y danza, que buscan transportar al público a un viaje emotivo y nostálgico.
La propuesta la llevan adelante ofreciendo una renovada e interesante puesta en escena a lo que se suma la aparición de nuevas historias, la introducción de nuevos y otros personajes, en una búsqueda constante por sorprender y conmover al publico
El trabajo que presentaron incluye varios homenajes a lo que podría catalogarse como
aspectos de la cultura y la vida argentina como a Buenos Aires con el tango, a los médicos, a los maestros rurales, al folklore o al rock nacional y al fútbol o el más sentido homenaje sorpresa incluida que rinden al circo.
Se pude ver en esta nueva propuesta mucho más efecto, más juego y la apuesta de una
escena totalmente diferente. También en la presentación pudo verse la renovación en cuanto a la iluminación y el sonido.
Si bien la obra “Argentinidad” se caracterizó por ser una conjunción de teatro, música y danza. Se ven algunos cambios desde la teatralización que se han ensamblado armónicamente. En esta ocasión también se han presentad nuevos integrantes, como Luciano Castañares, Darío Blassi de Chivilcoy, en música y la cantora bragadense Maira Ugo. También destacar la participación de jóvenes talentos y destacados artistas locales, como Juan Pedro García, un niño de 12 años con una voz excepcional, y Santino Muguruza, un talentoso bailarín de tango que se suma al malambo, junto a la Cuadrilla Malambo y Proyecto Warmy. Al término de la obra, la respuesta del público fue excepcional, con aplausos y ovaciones que resonaron en la sala, confirmando el éxito de esta producción. El elenco, compuesto por artistas locales, logró capturar la esencia de la identidad argentina, dejando una excelente impresión en todos los presentes. La comunidad de Bragado disfruto de este espectáculo hecho con tanto cariño, pasión y entrega”.