Ricardo “Maquinita” Palavecino y su aporte en el nuevo centro comunitario
Ricardo “Maquinita” Palavecino mantiene su espíritu integro y proclama el futbol
Inter barrial, si bien está de acuerdo con la competencia, debe ser a cierta edad,
propone que sea entre los barrios, pero que el sentido debe ser divertirse y amar al
futbol. Para el histórico profesor de futbol, no está bien la competencia desmedida.
“Los chicos a corta edad deben jugar todos y divertirse” afirma Palavecino. A mediados
de Abril, junto a Nicolas Luna Seira (Prof. Educación Física) fueron convocados por
Maria Villavicencio para sumarse al equipo del Centro Comunitario del barrio Fonavi,
que coordina Noelia Pereira. Lógicamente para poder realizar una escuela de futbol,
que termina siendo una actividad que ayuda a la formación de lazos entre los pibes, la
sociabilización, etc. El grupo humano que integra el lugar, abarca varias áreas, y
además se realiza una merienda cotidianamente en el lugar, para que los chicos se
alimenten, en el espacio hay psicólogos, y distintos profesionales. “Me llamó Maria
Villavicencio para este proyecto y dije que si rápidamente, yo ya venía en dialogo con
Quarleri y Barenghi y les había presentado un programa de futbol barrial. Este
programa lo pudimos realizar cuando Vicente Gatica fue sec. de deporte, y también
cuando me llamó durante su gobierno el ex intendente Aldo San Pedro” comentó
Maquinita.
En el lugar, hay una comisión que se encuentra siempre muy presente, de la cual
Gastón Moreno es el presidente, quien pudo coordinar con todas las secretarias, la de
Espacios Verdes, la de Relaciones Institucionales, que son quienes hicieron la cancha,
con las maquinas, etc. No les llevo muchos días. Palavecino afirma; “Si lo pudieron
hacer ahí, lo pueden hacer en todos los barrios”
“Los chicos ven que hay una canchita y un profe y se acercan, como lo tienen ahí nomas
en el barrio. Justo coincidió que está Gaston Moreno y la comisión que ayudó a que
haya éxito. Los papas van a mirar, nosotros estamos 2 veces por semana y tenemos
casi 50 chicos. Vamos todos los martes y jueves a las 18:00 hs porque es el horario de
invierno. La idea es replicarlo en todos los barrios”. Dijo Palavecino
“En Juncal y Del Busto (barrio La Carlota) se podría hacer una linda cancha, hay lindos
terrenitos, lo mismo en Las violetas, en el Santa Marta, los barrios mas populares no
tienen un lugar para que los pibes vayas a jugar a la pelota” menciona Palavecino
“Hace falta porque debido a las cuotas de los clubes y muchas veces la lejania que
tienen algunos barrios, dificulta que los chicos concurran a las escuelas de futbol. En
este caso por ahora es solo un espacio para divertirse, no para competencia. La idea es
revivir el futbol de potrero. En los barrios ,las personas que ya hablaron conmigo están
esperando para arrancar. Hay que crear los espacios, crear las canchas…. Donde ya fue
un éxito. Antes era más fácil encontrar un espacio, ahora está costando más. Si vamos
a otros barrios, vamos a necesitar formar un grupo de trabajo, yo le llamo lideres
barriales, antes lo hicimos” Destacó el histórico profesor de futbol
Una particularidad, es que apenas unos días de comenzar a realizar futbol en el Fonavi,
tuvieron que hacer otra cancha más, dada la cantidad de chicos que ahora tienen a
cargo en la escuelita. “La gran mayoría de los chicos no pertenecen a ningún club, solo
casos muy puntuales. El futbol sirvió para unir a los chicos, luego toman la merienda,
pueden estudiar, etc. Sirvió para hermanar, para generar lazos. Siempre hay personas
de la comisión ayudando. Y también me ayuda mucho Manuel Rivero” Comentó
Palavecino “En el barrio La Carlota hay un playón deportivo que está sin utilidad, tiene
cancha de básquet, y se podría hacer una cancha de futbol. Es un espacio muy lindo. Ya
estuvimos hablando con el presidente de la comisión y le gustó la idea. También he
hablado con el presidente de Fatima y Santa Marta, vecinos de La Violeta, del
Agumin, y otros barrios” dijo Maquinita .
En lo que es competencia, “Maquinita” propone que la misma debe ser barrial.
También la idea es hacer otras actividades además de futbol, otros deportes. Poder
sumar jabalina, balas, atletismo, etc. “Los chicos no conocen otros deportes. Se
podrían hacer competencias de atletismo Inter barriales , incluso con los mismos
chicos del futbol “culminó Palavecino