
La diputada provincial presentó un proyecto
La diputada provincial Silvina Vacarezza presentó un proyecto expresando su preocupación por el cierre de las sucursales del Correo Argentino, y lo publicó en sus redes sociales para que tome estado público.
“Presenté un proyecto expresando preocupación y rechazo a la medida adoptada por el Gobierno Nacional en relación al cierre de Sucursales pertenecientes a la empresa Correo Argentino y al despido de su personal” comenzó Vacarezza
Según pudo conocerse esta semana, el cierre de oficinas de Correo Argentino se está dando en distintas ciudades y pueblos del interior bonaerense. La medida afecta no sólo los puestos de trabajo, sino que genera complicaciones para pequeñas localidades, donde las oficinas se utilizan no solo por el servicio postal sino también para cobrar distintos tipos de prestaciones sociales. La medida se da en un marco donde ofrecen la posibilidad de retiros voluntarios con abultadas sumas de dinero como una especie de “Indemnización”.
“ A este momento, los avisos de cierres o la situación de incertidumbre se extendió, por lo menos, a sucursales en General Alvear, Roque Pérez, Roberts (Lincoln), González Moreno (Rivadavia), Alberti, Quiroga (9 de Julio), Henderson (Hipólito Yrigoyen), Adolfo Gonzales Chaves, Benito Juárez, Salazar (Daireaux), Pasteur (Lincoln), Colina (General La Madrid), Bonifacio (Guaminí), Monte Hermoso, Felipe Sola (Puan), Salliqueló, Saldungaray (Tornquist), Tres Lomas, y Pellegrini” señaló la diputada Albertina
Para finalizar, Vacarezza dio definiciones políticas puntuales sobre la realidad del Correo Argentino, al cual señala con un rol social que consta principalmente de subsanar las necesidades de los vecinos en el interior. Para la diputada, dichas acciones se ejecutan porque las autoridades no conocen el territorio.
“Estas acciones son una clara muestra de la ausencia de conocimiento del territorio, de las distancias y de las necesidades del vecino, y fundamentalmente del rol social que cumple el Correo Argentino.
El ajuste y la búsqueda obstinada del equilibrio fiscal no deben traducirse en recorte de servicios fundamentales para la comunidad” culminó Vacarezza